Alberto Fernández: «Argentina y América Latina no piensan mandar armamento a Ucrania».

El presidente argentino, Alberto Fernández, aseguró que su país no tiene contemplado enviar apoyo militar a Ucrania ni a ninguna otra zona en conflicto. Así lo dijo el mandatario latinoamericano en una conferencia de prensa realizada en Buenos Aires de forma conjunta con el canciller alemán, Olaf Scholz, quien se encuentra de gira por la región sur de América.

«Le planteé al canciller [de Alemania] mi preocupación y mi deseo de cómo poder abordar una solución al conflicto [en Ucrania]. Yo no puedo opinar sobre decisiones que otros países toman. Lo que sí es seguro es que el canciller y yo lo que más deseamos es que la paz se recupere cuanto antes», afirmó Fernández.

«Argentina América Latina no está pensando en mandar armamento ni a Ucrania ni a ningún otro lugar en conflicto», advirtió el presidente argentino.

En una reciente entrevista para Folha de Sao Paulo, el mandatario argentino sostuvo que, a pesar de su posición respecto al conflicto en Ucrania, mantiene constante comunicación con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y ha impulsado que se realice una mesa de negociación de paz.

«La última vez que hablé con él fue cuando me habló para felicitar a Argentina por ganar la copa [Mundial de la FIFA], y le dije otra vez que era necesario sentarnos [en la mesa de negociación] para resolver esto», declaró Fernández.

Un día antes de que Argentina reiterara su negativa a enviar armas a Ucrania, el presidente brasileño, Lula da Silva, manifestó una postura muy similar, al tomar la decisión de rechazar la solicitud del Gobierno de Alemania para hacer un envío de municiones de tanques para que luego éstas sean trasladadas a Ucrania, según información del medio Folha de Sao Paulo.

«Lula dijo que no, argumentando con que no vale la pena provocar a los rusos. Brasil mantiene una postura de neutralidad por motivos económicos, reusándose a participar en las sanciones contra Rusia«, aseguró el medio citado, tras una reunión del presidente brasileño con los jefes de las Fuerzas Armadas.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es otro líder latinoamericano que se ha pronunciado en contra del envío de armas a Ucrania y aboga por la neutralidad de los países que no están involucrados en el conflicto.

Desde el inicio de la operación militar especial, López Obrador ha refrendado la posición neutra y de no intervención de México y, recientemente, criticó que Alemania haya autorizado el envío de tanques Leopard 2, lo cual consideró afectará principalmente a los alemanes.

«El poder mediático es usado por las oligarquías de todo el mundo para someter los gobiernos. No quería, por ejemplo, Alemania involucrarse mucho en la guerra con Ucrania», dijo el mandatario al responsabilizar a los medios alemanes por el cambio de postura de Berlín.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Natacha Pisarenko

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

MINUTO A MINUTO: Ucrania retrocede ante el embate de las fuerzas rusas, mientras el megaescándalo de corrupción salpica a Zelenski

Reuters reporta, citando a sus fuentes, que durante la visita que el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, realiza este lunes a París, se espera que Kiev cierre varios acuerdos con Francia para el suministro de capacidades de defensa aérea, aviones de combate y misiles. En particular, los tratados podrían incluir sistemas de defensa aérea […]

Más info
Mundo Multipolar

«No tenemos nada que ocultar»: Trump acepta que se publiquen los archivos de Epstein

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha instado públicamente a los republicanos de la Cámara de Representantes que voten a favor de la divulgación de documentos relacionados con el caso Jeffrey Epstein, al tiempo que afirma que la atención que se le presta al asunto es, en realidad, una trampa política tendida por los demócratas. […]

Más info
Mundo Multipolar

Tropas estadounidenses, «preparadas» para operar en Venezuela si reciben la orden

Washington está dispuesto a desplegar fuerzas terrestres en Venezuela si la situación lo requiriere, declaró el secretario del Ejército de EE.UU., Daniel Driscoll, en una entrevista con CBS News. Así lo declaró cuando le preguntaron sobre la posible amenaza que representa el Ejército venezolano y el nivel de preparación de las fuerzas estadounidenses. «Creo que el […]

Más info