AMLO: «Hay estabilidad macroeconómica en el país y no se avizora ninguna crisis».

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó que se avizore alguna crisis económica en el país, tras reivindicar la estabilidad a nivel macro.

«Ya hay estabilidad macroeconómica en el país y no se avizora ninguna crisis. El año pasado, la economía de México creció más que la economía de Estados Unidos y de China, tenemos muy buenos indicadores económicos», declaró el mandatario en su conferencia de prensa matutina.

Consideró que la quiebra de bancos en Estados Unidos no afectará a México y calificó que la economía del país es «sólida«.

«El año pasado, los bancos de México obtuvieron utilidades históricas, esas utilidades no las habían registrado desde que se empezaron a contabilizar, desde 2005, estamos hablando de utilidades récord«, resaltó.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) elevó, en un informe publicado el 17 de marzo, su previsión de crecimiento para la economía mexicana para este año de 1,6 a 1,8%.

La semana pasada, dos bancos prestamistas estadounidenses de tamaño medio —Silicon Valley Bank y Signature Bank— tuvieron que ser rescatados por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos, ya que los depositantes les retiraron miles de millones de dólares tras temer por su solvencia.

En las últimas 24 horas, el Silicon Valley Bank solicitó la protección por quiebra.

Un tercer banco estadounidense, First Republic, también está en apuros a pesar de haber recibido una inyección de liquidez de 30.000 millones de dólares de un consorcio de entidades financieras.

A su vez, la crisis bancaria estadounidense se extendió a Europa, y Credit Suisse, uno de los principales bancos de inversión del mundo, tuvo que pedir ayuda al banco central suizo.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Cortesía de la Presidencia de la República Mexicana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

«Una movilización que Venezuela jamás había tenido»: Maduro desvela cifra del alistamiento en la milicia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este lunes que se llegó a una «cifra consolidada» de 8.200.000 venezolanos que acudieron al alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana. En una rueda de prensa internacional, Maduro dijo que este proceso de alistamiento va a ser «continuo y permanente«. Entre el sábado 23 y domingo 24 de agosto […]

Más info
Mundo Multipolar

Otro país de Latinoamérica podría recibir deportados de terceros países desde EE.UU.

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, dijo este lunes que su país negocia con EE.UU. la posibilidad de recibir migrantes de terceros países deportados desde la nación norteamericana. «Es parte de los programas que se están negociando para la llegada del secretario (de Estado de EE.UU.), Marco Rubio», dijo la titular de Relaciones Exteriores durante una […]

Más info
Mundo Multipolar

'Quiet cracking': la nueva plaga laboral que cuesta miles de millones de dólares a la economía global

Los departamentos de Recursos Humanos han comenzado recientemente a prestarle especial atención a un fenómeno que han bautizado como ‘quiet cracking’, traducido al español como agrietamiento silencioso, fracaso silencioso o colapso silencioso. Todas ellas son manera de denominar a un acontecimiento que se está haciendo presente en las oficinas de todo el mundo relacionado con […]

Más info