AMLO se reunirá con varios líderes de América Latina para hacer frente a la inflación.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este 2 de marzo que sostendrá una reunión virtual con sus homólogos de Brasil, Argentina, Cuba y Colombia el próximo 5 de abril para hablar sobre cómo enfrentar el proceso inflacionario en la región.

El mandatario mexicano publicó un video en Twitter con extractos de conversaciones con Alberto Fernández, presidente de Argentina, y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, en las que los convoca a una reunión por videoconferencia para abordar el tema. También participarán los secretarios de Hacienda y Economía.

López Obrador asegura que asistirán también Gustavo Petro, de Colombia, y Miguel Díaz Canel, de Cuba, y que le gustaría invitar también al presidente chileno, Gabriel Boric; al de Bolivia, Luis Arce, y a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

«[Nos reuniremos] para intercambiar puntos de vista y unirnos, ayudarnos mutuamente y enfrentar el problema inflacionario«, comenta el presidente de México en su video.

«Hay muchas oportunidades para el intercambio económico comercial. Podemos intercambiar quitando aranceles. Nos complementamos, tiene aves Brasil, Argentina carne; Colombia tiene cemento, Cuba también tiene cemento y nosotros también tenemos muchas cosas que ofrecer», afirma el titular del Ejecutivo mexicano.

«Me parece una gran idea y yo estoy dispuesto«, le contesta Fernández al líder mexicano en su conversación telefónica, según se observa en el video.

López Obrador asegura en sus conversaciones que quedaría pendiente una reunión presencial a celebrarse en la Ciudad de México a finales de abril o mayo.

La pandemia de COVID-19 afectó a nivel mundial y Latinoamérica fue una de las regiones con más secuelas. A esto se sumaron diversos problemas internos, cambios de gobierno e inestabilidades políticas.

De acuerdo con los datos más recientes, la inflación tiene una variación de 5,63% en Brasil; 7,76% en México; 13,12% en Colombia; 42,08% en Cuba y Argentina registró 98,8%.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Marco Ugarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

China salta a su nivel más alto en exportaciones de tierras raras en más de una década

China ha registrado un aumento significativo en sus exportaciones de tierras raras en junio, alcanzando su nivel más alto desde 2009, recoge Bloomberg. Según datos publicados este lunes por la Administración General de Aduanas del país asiático, estas exportaciones alcanzaron 7.742 toneladas, un aumento del 60 % en comparación con el año pasado. Este crecimiento responde […]

Más info
Mundo Multipolar

La UE acuerda negociar con EE.UU. para evitar aplicación de aranceles «prohibitivos»

Ministros de Comercio de la Unión Europea acordaron este lunes durante una reunión en Bruselas, Bélgica, dar prioridad al diálogo con EE.UU. para evitar la aplicación de los aranceles del 30 % que impulsa la Casa Blanca a partir del 1 de agosto. Para el bloque regional, ese impuesto vuelve «prohibitivo» el intercambio comercial. «Definitivamente […]

Más info
Mundo Multipolar

Compra un ataúd para su madre para atraer longevidad

Un hombre de una área rural de China compró un ataúd para que su anciana madre a punto de cumplir 70 años se sentara sobre él, con la creencia de que el acto traerá buena suerte y larga vida para la mujer. Según medios locales, el hecho ocurrió a principios de julio en el pueblo de Shuangxikou, condado […]

Más info