Apetito insaciable: Ucrania exige a Alemania que cruce las «líneas rojas» y le envíe todas sus armas.

Berlín debe cruzar todas sus «líneas rojas» y proporcionar a Kiev todas las armas que tiene a su disposición, declaró Andréi Mélnik, viceministro de Asuntos Exteriores ucraniano y exembajador en Alemania.

En la entrevista con la agencia de prensa alemana DPA, Mélnik elogió a Berlín por tomar la decisión de «romper un tabú histórico» y comprometerse a apoyar a Kiev en los inicios del conflicto con Rusia. Sin embargo, el diplomático subrayó que la promesa se había convertido en realidad en un «recorrido en zigzag», con Berlín erigiendo numerosos obstáculos en su propio camino hacia el suministro de armas a Ucrania.

«La puesta en práctica de este punto de inflexión se retrasa considerablemente, recuerda más a un recorrido en zigzag con muchos contratiempos que a un avance estratégico», declaró Mélnik, admitiendo que todavía había demasiadas «zapatas de freno» en ese camino, sobre todo en el Partido Socialdemócrata del canciller Olaf Scholz.

Por ello, en nombre de todos los ucranianos, pidió a Scholz que cruzara «todas las líneas rojas que se trazaron» y que proporcionara a las FFAA ucranianas «todos los sistemas de armamento disponibles«. Asimismo, el funcionario añadió que Kiev espera más decisiones «valientes» de la coalición gobernante. En cuanto a las nuevas entregas de armas a Kiev, en la opinión de Mélnik, podrían incluir aviones de combate, así como buques de guerra y submarinos.

Por su parte, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, resaltó que no se trata de líneas rojas, sino que de dos máximas para Alemania: no convertirse en parte del conflicto y actuar solo junto a sus aliados.

«No hay ninguna línea roja en ese sentido. Y si hubiera, no debería describirse públicamente«, sostuvo el alto cargo.

Los gastos en los suministros de armamento a Ucrania Pistorius los calificó de «un hecho trágico«. No obstante, según él, Berlín seguirá haciéndolo «de forma coordinada, pero con mucha prudencia y sentido de la proporción».

Según el Gobierno alemán, este país europeo gastó más de 14.000 millones de euros en ayuda a Ucrania desde el inicio de la operación. Mientras tanto, los ciudadanos siguen exigiendo la paz en vez del envío de más armas a Ucrania, participando en manifestaciones en varias ciudades alemanas.

Numerosos países condenaron la operación militar especial que Rusia lleva a cabo en Ucrania desde el 24 de febrero de 2022 y apoyan a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AFP 2023 / Attila Kisbenedek

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Cierran las urnas tras las elecciones legislativas en Argentina

Las mesas de votación en Argentina empezaron a cerrar a las 18:00 (hora local) de este domingo, tras una jornada clave en la que los ciudadanos eligieron representantes en el Senado y Cámara de Diputados. Millones de argentinos acudieron a las urnas en el marco de las elecciones de medio término para renovar 127 de las 257 […]

Más info
Mundo Multipolar

Ministra de Albania generada por IA «está embarazada»

Diella, la ministra de Albania para Inteligencia Artificial y el primer bot en ejercer como funcionario gubernamental, «está embarazada» de «83 hijos«, afirmó el sábado el primer ministro Edi Rama durante su intervención en la conferencia anual de economía Diálogo Global de Berlín. «Voy a compartir por primera vez que Diella está embarazada y espera 83 hijos, […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: El destructor USS Gravely llega a un país cercano a Venezuela

Publicado: 26 oct 2025 17:21 GMT El destructor USS Gravely llegó este domingo a Puerto España, Trinidad y Tobago, en medio de la creciente tensión entre EE.UU. y Venezuela ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe con el pretexto de combatir el narcotráfico. Los ataques de EE.UU. contra supuestas ‘narcolanchas’ se han extendido al […]

Más info