Aprueban la solicitud de juicio político contra el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso.

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) de Ecuador aprobó la solicitud de juicio político contra el mandatario del país, Guillermo Lasso. Tras la aprobación del CAL, el expediente se turna a la Corte Constitucional, órgano que será el encargado de determinar si el mandatario ecuatoriano va a juicio.

El proceso se inició después de que los asambleístas Virgilio Saquicela, Marcela Holguín, Ronny Aleaga, Darwin Pereira y Esteban Torres votaron a favor.

De acuerdo con medios locales, se necesitan seis votos de la Corte para iniciar el proceso contra Lasso, quien es acusado de participar en una red de malversación de recursos públicos.

La instancia tiene seis días para analizar el caso y dar su pronunciamiento.

Hasta el momento, Guillermo Lasso no se ha pronunciado sobre lo sucedido.

El caso por el que podría ir a juicio fue conocido como El Gran Padrino y fue revelado por el medio La Posta en enero de 2023. Se trata de una supuesta red para desviar recursos públicos en el que estaría involucrado Danilo Carrera, empresario que es cuñado de Guillermo Lasso.

En dicho entramado también habrían participado Hernán Luque, exdelegado de Lasso en el directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) y Rubén Cherres, a quien se le acusa de ser el vínculo entre la mafia albanesa y el Gobierno de Lasso.

El presidente de Ecuador ha negado las acusaciones y afirma que se trata de un intento de golpe de Estado parlamentario orquestado por «una oposición muy ciega que no quiere respetar los periodos electorales de cuatro años»

«Quiere meterse por la ventana de la institucionalidad democrática mediante un golpe de Estado parlamentario», declaró Guillermo Lasso durante la clausura de la XIV edición del Encuentro Empresarial Iberoamericano, celebrado esta semana en Santo Domingo.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Comunicación Social Presidencia de Ecuador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Ministros del BRICS debaten la necesidad de una nueva moneda única en medio de la desdolarización.

Los Estados miembros del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) fueron informados sobre el posible uso de monedas alternativas para proteger al Nuevo Banco de Desarrollo del grupo del impacto de las sanciones. La cuestión encabezó el orden del día de la reunión ministerial de los BRICS celebrada el 1 de junio en Ciudad […]

Más info
Mundo Multipolar

Bolivia y Argentina consolidan integración energética con línea de interconexión eléctrica.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, y su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, inauguraron en la localidad boliviana de Yacuiba, en el departamento de Tarija (sur), una línea de interconexión eléctrica binacional, para la exportación de electricidad al norte argentino. «Lo importante de este acto es la consolidación de la hermandad y la integración de […]

Más info
Mundo Multipolar

Energía, trenes y gas: 10 proyectos clave que avanzan entre Argentina y China.

El ministro de Economía, Sergio Massa, busca en China nuevos mecanismos de cooperación financiera e inversiones. Argentina integra la ambiciosa iniciativa de la Franja y la Ruta china, pero mantiene además otros 10 proyectos de inversión con el gigante asiático. El Gobierno argentino busca reforzar los vínculos comerciales con China con la visita de su ministro de […]

Más info