Aumentan a más de 19.300 muertos por terremotos en Turquía.

Las autoridades de Turquía revisaron nuevamente al alza el número de víctimas tras los terremotos que golpearon el sureste del país a principios de esta semana.

«En las diez provincias afectadas por el terremoto con epicentro en la de Kahramanmaras, murieron 19.388 personas. Otras 77.711 resultaron heridas», declaró el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en una sesión informativa.

El presidente agregó que el Gobierno turco asignará 10.000 liras (530 dólares) para cada ciudadano afectado y garantizará arrendamiento de viviendas a personas que no quieren vivir en tiendas de campaña.

«Mis ciudadanos podrán quedarse en casas alquiladas durante un año en la ciudad de Adiyaman o en alguna otra provincia. Durante ese tiempo construiremos nuevos hogares«, destacó.

Asimismo, alertó de los casos de saqueo en las regiones sacudidas por los terremotos.

«Por desgracia, algunas personas ignorantes están saqueando. Al declarar el estado de emergencia, el país asumió la responsabilidad del asunto y tomará las medidas necesarias», recalcó.

Un sismo de magnitud 7,7 sacudió en la madrugada del 6 de febrero varias provincias del sureste de Turquía y las zonas del noroeste de Siria. Los temblores también se sintieron en el Líbano, Israel y otros países de Oriente Medio.

El epicentro del sismo, el más fuerte desde el año 1939 en Turquía, fue localizado en la ciudad turca de Pazarcik, en la provincia de Kahramanmaras.

Casi nueve horas después del primer sismo, se registró un segundo de similar magnitud en la misma provincia pero más al norte, en Elbistan.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró siete días de duelo nacional por la tragedia y estado de emergencia por tres meses en diez provincias afectadas.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Hutíes atacan un «importante objetivo militar» y un puerto en Israel

Hutíes atacan un «importante objetivo militar» y un puerto en Israel Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

Trump: Zelenski no debe atacar Moscú

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, no debe atacar la capital rusa, Moscú, según cita Reuters. Así, el mandatario estadounidense reaccionó a la información publicada por Financial Times y The Washington Post de que supuestamente, en su conversación con Vladímir Zelenski, lo había alentado a atacar […]

Más info
Mundo Multipolar

De ayudar en la retaguardia a soñar con vivir en Crimea: La historia de un estadounidense que recibió el pasaporte ruso

El estadounidense Daniel Martindale, quien ayudó a las Fuerzas Armadas de Rusia en la liberación de Donbass durante dos años actuando en la retaguardia, ha recibido la ciudadanía rusa. La ceremonia de entrega del respectivo pasaporte tuvo lugar en la oficina de representación de la República Popular de Donetsk en Moscú. «Tengo el honor de entregar hoy personalmente […]

Más info