Autoridades francesas insistirán en efectuar la reforma de las pensiones pese a protestas.

El Gobierno de Francia planea realizar la reforma de las pensiones pese a las protestas y seguirá explicando su necesidad a los ciudadanos, declaró el ministro de Trabajo, Olivier Dussopt.

«Las movilizaciones [para participar en la huelga] son importantes. Eso nos obliga a explicar e intentar convencer, mostrando resignación, porque se trata de un asunto complicado», afirmó al canal de televisión France 2.

La edad de jubilación debe aumentarse para lograr el equilibrio en un sistema que afronta una seria deficiencia de recursos. De no efectuarse la reforma, Francia va a perder hacia 2027 más de 12.000 millones de euros al año, y hacia 2030 más de 15.000 millones, agregó el ministro.

El 31 de enero en Francia se celebró la segunda huelga general contra el aumento de la edad de jubilación, en el país se organizaron más de 200 protestas. Según la Confederación General del Trabajo (CGT), más de 2,8 millones de personas participaron en las manifestaciones.

Los sindicatos franceses instaron anoche a convocar nuevas protestas, planeándolas para el 7 y el 11 de febrero.

La primera ministra de Francia, Elizabeth Borne, presentó el 10 de enero un proyecto de la controvertida reforma, que el Gobierno planea aprobar en 2023, explicando que las autoridades empezarán a aumentar la edad de jubilación en tres meses al año a partir del 1 de septiembre de 2023, de ahí que la norma de jubilarse a los 64 años se logrará hacia el año 2030.

La primera huelga de escala nacional contra la reforma en cuestión tuvo lugar en Francia el 19 de enero, ese día se desarrollaron más de 200 manifestaciones accediendo a los llamamientos de las ocho centrales sindicales más importantes de Francia (CFDT, CGT, FO, CFE-CGC, CFTC, Unsa, Solidaires, FSU). Las más multitudinarias protestas se celebraron en París, Marsella, Lyon, Toulouse, Lille y Nantes.

De acuerdo con los datos del Ministerio del Interior, en las protestas participó más de un millón de personas, incluidas 80.000 en París; 38 manifestantes fueron detenidos.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Jean Francois Badias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Masivo ataque de Rusia contra infraestructura ucraniana

Las Fuerzas Armadas de Rusia lanzaron ataques masivos contra objetivos clave de la infraestructura militar e industrial de Ucrania. Se produjeron explosiones en la capital, Kiev, así como en Dnepropetrovsk, Járkov, Odesa y otras ciudades. Un incendio se registró en el edificio del Gobierno de Ucrania, ubicado en Kiev, que alberga la oficina de la […]

Más info
Mundo Multipolar

Más de un niño muere cada hora: la horrorizante estadística de los menores asesinados en Gaza

A casi 2 años del inicio del conflicto bélico en Gaza, la cantidad de niños fallecidos asciende a 20.000, según informa este sábado la organización no gubernamental Save the Children. La cifra representa el 2 % de la población infantil del territorio, de acuerdo con los datos emitidos por la Oficina de Medios de Comunicación del […]

Más info
Mundo Multipolar

Vance: «Me importa un carajo» que califiquen de 'crimen de guerra' el ataque a la 'narcolancha'

El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, declaró este sábado que no le importa en absoluto si alguien considera un «crimen de guerra» el ataque anunciado previamente por Donald Trump contra una ‘narcolancha’, supuestamente proveniente de Venezuela, en el que habrían muerto varias personas. «Me importa un carajo cómo lo llames«, afirmó en un tuit en respuesta a Brian Krassenstein, un ‘influencer’ […]

Más info