Biden asegura que el apoyo de EEUU a Ucrania no cesará: «La OTAN no estará dividida».

Durante su discurso desde Polonia, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señaló que el apoyo del país norteamericano al Gobierno de Ucrania no «flaqueará».

Desde Varsovia, el mandatario estadounidense aseveró que Occidente no está planeando atacar a Rusia y subrayó que la ayuda de EEUU al Gobierno de Volodímir Zelenski seguirá.

«No debe haber dudas: nuestro apoyo a Ucrania no flaqueará, la OTAN no estará dividida y no nos cansaremos«, sentenció Biden tras sostener una reunión con su par polaco, Andrzej Duda.

El inquilino de la Casa Blanca anunció que EEUU será sede de la cumbre de la OTAN en 2024, una Alianza que calificó como «la más poderosa».

«Y cada país miembro [de la OTAN] lo sabe y Rusia también: un ataque contra uno significa un ataque contra todos. Es un juramento sagrado. Un juramento sagrado para defender cada milla del territorio de la OTAN«, señaló.

El 20 de febrero, el mandatario estadounidense viajó de forma sorpresiva a Kiev y se reunió con su homólogo ucraniano. Allí anunció un nuevo paquete de ayuda financiera y militar a Kiev.

Durante la visita se anunció que Washington entregará a Kiev equipos críticos, incluidas municiones de artillería, sistemas antiblindaje y radares de vigilancia aérea «para ayudar a proteger al pueblo ucraniano de los bombardeos aéreos», informó la Casa Blanca.

Más temprano, el mismo 21 de febrero, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que Rusia decidió suspender su participación en el Tratado START III (Tratado de Reducción de Armas Estratégicas).

«Me veo obligado a anunciar hoy que Rusia suspende su participación en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Tratado START III). Repito, no se retira del Tratado, suspende su participación«, señaló el jefe de Estado.

El Tratado START III, suscrito en Praga en 2010 por un período inicial de 10 años y efectivo desde 2011, limita los arsenales estratégicos de EEUU y Rusia a un máximo de 700 misiles desplegados, 1.550 ojivas nucleares y 800 lanzaderas desplegadas y en reserva.

Por decisión de Moscú y Washington, dicho tratado fue prolongado en 2021 por cinco años, hasta el 5 de febrero de 2026. El START III es actualmente el único acuerdo de armas que vincula a EEUU y Rusia, después de que Washington rompiera en agosto de 2019 el Tratado INF de misiles de medio y corto alcance.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : YouTube / The White House

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

‘Guerreras K-pop’: la cinta animada más vista de Netflix inspira un reto viral peligroso para niños

‘Las guerreras K-pop’ (‘KPop Demon Hunters’), la película animada más vista en la historia de Netflix, sería la responsable de una tendencia viral que está provocando graves accidentes infantiles en EE.UU. Luego de su estreno en junio pasado, la cinta se convirtió en un fenómeno con millones de visualizaciones, y miles de seguidores han estado recreando […]

Más info
Mundo Multipolar

Macron promete «actualizar» la doctrina nuclear de Francia

Las autoridades francesas están trabajando en la actualización de su doctrina nuclear y dispuestas a intensificar el diálogo con sus socios europeos sobre este tema, declaró el presidente del país, Emmanuel Macron, en una entrevista concedida al diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung. «El paraguas nuclear francés existe. Actualmente estoy trabajando en la actualización de nuestra […]

Más info
Mundo Multipolar

Policías arrestan a un pianista por mensajes en línea de acoso y hostigamiento que nunca envió

Un pianista británico que el pasado abril fue arrestado en Reino Unido junto con su esposa, y frente a sus tres hijos, por una acusación desestimada posteriormente, anunció esta semana que introdujo una demanda contra la Policía por «detención ilegal». Brendan Kavanagh dio a conocer la información a través de su canal de YouTube, donde este lunes […]

Más info