Biden asegura que el apoyo de EEUU a Ucrania no cesará: «La OTAN no estará dividida».

Durante su discurso desde Polonia, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señaló que el apoyo del país norteamericano al Gobierno de Ucrania no «flaqueará».

Desde Varsovia, el mandatario estadounidense aseveró que Occidente no está planeando atacar a Rusia y subrayó que la ayuda de EEUU al Gobierno de Volodímir Zelenski seguirá.

«No debe haber dudas: nuestro apoyo a Ucrania no flaqueará, la OTAN no estará dividida y no nos cansaremos«, sentenció Biden tras sostener una reunión con su par polaco, Andrzej Duda.

El inquilino de la Casa Blanca anunció que EEUU será sede de la cumbre de la OTAN en 2024, una Alianza que calificó como «la más poderosa».

«Y cada país miembro [de la OTAN] lo sabe y Rusia también: un ataque contra uno significa un ataque contra todos. Es un juramento sagrado. Un juramento sagrado para defender cada milla del territorio de la OTAN«, señaló.

El 20 de febrero, el mandatario estadounidense viajó de forma sorpresiva a Kiev y se reunió con su homólogo ucraniano. Allí anunció un nuevo paquete de ayuda financiera y militar a Kiev.

Durante la visita se anunció que Washington entregará a Kiev equipos críticos, incluidas municiones de artillería, sistemas antiblindaje y radares de vigilancia aérea «para ayudar a proteger al pueblo ucraniano de los bombardeos aéreos», informó la Casa Blanca.

Más temprano, el mismo 21 de febrero, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que Rusia decidió suspender su participación en el Tratado START III (Tratado de Reducción de Armas Estratégicas).

«Me veo obligado a anunciar hoy que Rusia suspende su participación en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Tratado START III). Repito, no se retira del Tratado, suspende su participación«, señaló el jefe de Estado.

El Tratado START III, suscrito en Praga en 2010 por un período inicial de 10 años y efectivo desde 2011, limita los arsenales estratégicos de EEUU y Rusia a un máximo de 700 misiles desplegados, 1.550 ojivas nucleares y 800 lanzaderas desplegadas y en reserva.

Por decisión de Moscú y Washington, dicho tratado fue prolongado en 2021 por cinco años, hasta el 5 de febrero de 2026. El START III es actualmente el único acuerdo de armas que vincula a EEUU y Rusia, después de que Washington rompiera en agosto de 2019 el Tratado INF de misiles de medio y corto alcance.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : YouTube / The White House

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Se disparan los mercados mundiales tras la tregua comercial temporal entre EE.UU. y China

Publicado: 12 may 2025 07:34 GMT Los futuros del Nasdaq presentaron una subida del 3,6 %, mientras que los del S&P 500 y el Down han aumentado más del 2 %. Más información, en breve. comentarios You use your browser with disabled JavaScript. Please enable JavaScript for comments. Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

Trump responde sobre su influencia en la elección del nuevo papa

Publicado: 12 may 2025 05:30 GMT El republicano recordó que ganó el voto católico en las elecciones presidenciales del 2024. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha enfadado con una periodista de ABC News por decir que la elección de un nuevo papa «no tenía nada que ver con él». «Salió de la […]

Más info
Mundo Multipolar

Descubren decenas de cajas con documentos nazis en la Corte Suprema argentina (FOTOS)

Publicado: 12 may 2025 03:17 GMT La historia de los materiales se remonta a un envío diplomático alemán desde Japón. Decenas de cajas con materiales de la Alemania nazi han sido descubiertas en el archivo de la Corte Suprema de Argentina, informan medios locales citando a representantes del tribunal. El hallazgo, que data de la Segunda […]

Más info