«Biden es una de las principales razones por las que EEUU estuvo en guerra con Irak».

El presidente Joe Biden impulsó la invasión de Estados Unidos a Irak en 2003, de acuerdo con el exinspector de armas de Washington en la Organización de Naciones Unidas (ONU) Scott Ritter.

«Joe Biden es una de las principales razones por las que Estados Unidos estuvo en guerra con Irak. Le gusta pretender que no jugó un rol tan importante, pero lo diré ahora y lo diré por siempre: Joe Biden es un mentiroso«, declaró Ritter, quien también fue oficial de inteligencia del Cuerpo de Marines de Estados Unidos

El exmilitar sostiene que desde su posición como jefe del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el entonces congresista Biden ayudó a vender la idea de la invasión impulsada por la Administración George W. Bush.

Parte de este apoyo se tradujo en discursos y audiencias en el Senado, donde se difundía la falsa idea del programa de armas de destrucción masiva de Sadam Husein, sin olvidar el apoyo que Biden dio a una resolución de 2002 para darle poderes al presidente Bush para intervenir militarmente en Irak.

«Joe Biden es un hombre que permitió que miles de estadounidenses se sacrificarán por su orgullo, su arrogancia, su narcisismo porque sabía que un día iba a ser presidente del país», insistió Ritter.

En su opinión, Biden tenía algunas preocupaciones morales y geopolíticas respecto a Irak, pero prefirió ignorarlas para no ser señalado como una persona «pro-Sadam», lo que incluso lo llevó a no dar discursos en contra de la guerra.

A 20 años del inicio de la invasión, Scott Ritter ve pocos cambios en la política exterior estadounidense, principalmente porque muchos congresistas son patrocinadores directos de las intervenciones militares.

En sus palabras, la sociedad estadounidense desde hace tiempo prefiere ignorar temas de política exterior y apostaron por aislarse como «capullos cómodos impulsados por el consumo». Esta situación podría cambiar ante lo que él considera que será una crisis que transformará a una nación «rota y enferma».

«Tenemos que curar la enfermedad, curar las heridas y reformularnos como una nación de iguales, una que se pueda sentar a la mesa con el resto del mundo sin tratar de dictar órdenes, sino que dialogue con la gente y negocie resultados que sean mutuamente beneficiosos, pero más importante aún, que sean benéficos para el pueblo estadounidense y no solo a la élite política estadounidense», opinó Ritter.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Twitter / @POTUS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

EN VIVO: Gran Desfile en Moscú por el 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo

Publicado: 9 may 2025 06:55 GMT Más de 180 unidades de equipo militar desfilan por la Plaza Roja de la capital rusa. Este 9 de mayo, la Plaza Roja de Moscú acoge el tradicional gran desfile militar con motivo del 80.º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra […]

Más info
Mundo Multipolar

«Hemos terminado con esa mierda»: Pentágono reanuda el veto al servicio militar para trans

Publicado: 9 may 2025 04:43 GMT Unos 1.000 militares se darán de baja de modo voluntario en el curso de 30 días antes de que se inicien las separaciones involuntarias. El Departamento de Defensa de Estados Unidos reanudará su política de prohibición de transgéneros en las filas militares luego de que el Tribunal Supremo se […]

Más info
Mundo Multipolar

Vance sobre el conflicto entre India y Pakistán: «No es asunto nuestro»

Publicado: 9 may 2025 02:00 GMT El vicepresidente de EE.UU. no cree que las tensiones deriven en una confrontación nuclear. El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, aclaró que Washington, si bien aboga por la desescalada de las tensiones, no planea involucrarse en el conflicto entre India y Pakistán, que en esencia no le incumbe. […]

Más info