Bolivia comienza exportación de electricidad al norte de Argentina.

Bolivia comenzó la exportación de electricidad a poblaciones del norte de Argentina, a través de una línea de transmisión de 120 kilómetros entre las localidades de Yagacua y Tartagal, con una potencia de 120 megavatios (MW), informó el viceministro de Electricidad, Edgar Caero.

«Hemos empezado la exportación el 13 de marzo con una potencia de 60 MW las 24 horas, en total 1.440 megavatios/hora al norte de Argentina. Tenemos un nodo al sur del país en Tarija, del cual nos interconectamos mediante una línea de transmisión en 132.000 voltios y empezó fluir energía«, explicó, en contacto con la prensa local.

La autoridad energética indicó que Bolivia tiene una capacidad de producción de 3.600 MW y la demanda interna llega a 1.658 MW, por lo que puntualizó que alrededor de 1.000 MW están disponibles para la exportación.

«Un día histórico, el sector eléctrico está muy emocionado, porque conseguir el acuerdo ha sido bastante difícil en el tema operativo, son nueve entidades en ambos países para que pueda fluir energía», destacó.

El proyecto de Interconexión Eléctrica Bolivia-Argentina, consiste en una Línea de Transmisión de 120 kilómetros de longitud, con una potencia estimada de 120 MW.

«Es un trabajo bastante arduo, planificado, durante muchos años hemos incrementado nuestra capacidad de generación a través de diferentes tecnologías como la eólica, solar, termoeléctricas», manifestó.

Bolivia incursionó en el mercado argentino mediante la subsidiaria ENDE Transmisión Argentina S.A. (ETASA), que en 2021 retomó la construcción del tramo de la línea eléctrica en territorio argentino, parte del proyecto Juana Azurduy de Padilla 132 kilovoltios (kV).

@Sputnik

/Imagen principal: CC BY 2.0 / Philippe Put / Electricity

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Netanyahu: Israel y EE.UU. están «transformando juntos la faz de Oriente Medio»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, refutó que EE.UU. esté dictando la política de seguridad de Tel Aviv. Así lo aseveró en una reunión de gabinete celebrada el domingo. «En el último mes, hemos sido testigos de afirmaciones ridículas sobre las relaciones entre Estados Unidos e Israel. Cuando estuve en Washington, se dijo que controlo […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump: «Me encanta» detener guerras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que se considera que es «bueno» deteniendo guerras y es algo que le «encanta» hacer.  «Me encanta hacerlo. No debería decir que es un pasatiempo, porque es mucho más serio que eso, pero es algo en lo que soy bueno y me encanta hacer«, declaró […]

Más info
Mundo Multipolar

Putin ordena a las FF.AA. continuar la operación especial según lo planeado

Las Fuerzas Armadas de Rusia deben continuar la operación militar especial en Ucrania según los planes del Estado Mayor, declaró el presidente Vladímir Putin durante una reunión en un puesto de mando del grupo conjunto de fuerzas. Al encuentro asistieron el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, y los comandantes de las agrupaciones de tropas […]

Más info