Bolivia enfrenta presiones internas y externas en la industrialización de litio.

Bolivia enfrenta presiones internas y externas en el proceso de industrialización del litio, con un paro del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) en el país y con el interés de EEUU de apoderase el recurso natural, dijo este 15 de marzo el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez.

«Estamos viviendo mucha presión interna y externa dentro de lo que es la industrialización del litio y eso es público. Fruto de eso queremos llegar a los pasos técnicos que debíamos aplicar para la Extracción Directa de Litio (EDL), no queremos que estás presiones externas puedan generar cualquier desviación a lo que soberanamente los bolivianos queremos«, manifestó el funcionario en conferencia de prensa en La Paz.

Actualmente, se cumple un paro de 72 horas en el departamento de Potosí, zona productora de litio en el suroeste boliviano, para exigir una ley de litio que destine mayores regalías para esa región del país.

Además, la autoridad energética hizo notar que la jefa del Comando Sur de EEUU, Laura Richardson, manifestó el 8 de marzo ante la Cámara de Representantes de su país que China estaba expandiendo su influencia en Sudamérica y el Caribe, mientras Washington estaba al frente de una «década decisiva» para asumir el control del Hemisferio Sur.

«Ustedes saben que hemos recibido afirmaciones de la señora Richardson, acerca de cómo deberíamos o quiénes deberían estar dentro de la explotación de recursos naturales dentro del cono sur. Vale decir que con nuestro presidente Luis Arce hemos determinado que va ser la EDL y, aportando de manera técnica, sea la manera soberana en que industrializamos nuestros recursos evaporíticos«, puntualizó.

Bolivia, con 21 millones de toneladas de litio, forma parte del «Triángulo del Litio» en Latinoamérica junto a Argentina, con 19 millones de toneladas, y Chile, con 9 millones de toneladas.

El 20 de enero, el Gobierno boliviano firmó un acuerdo con el consorcio chino CBC, conformado por las empresas Catl Brunp & Cmoc, para la construcción de dos complejos industriales con base en tecnologías de EDL en los salares de Potosí y Oruro, en el suroeste del país

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Juan Karita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Las armas de la operación especial militar muestran su poderío en el Desfile de la Victoria

Publicado: 9 may 2025 09:01 GMT Entre el armamento expuesto figuran el Malva y el ‘Tósochka’, así como drones Lancet, Orlán y Guerán. Este 9 mayo, la Plaza Roja se ha convertido en el escenario del desfile militar festivo dedicado al 80.º aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo en la Gran […]

Más info
Mundo Multipolar

EN VIVO: Gran Desfile en Moscú por el 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo

Publicado: 9 may 2025 06:55 GMT Más de 180 unidades de equipo militar desfilan por la Plaza Roja de la capital rusa. Este 9 de mayo, la Plaza Roja de Moscú acoge el tradicional gran desfile militar con motivo del 80.º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra […]

Más info
Mundo Multipolar

«Hemos terminado con esa mierda»: Pentágono reanuda el veto al servicio militar para trans

Publicado: 9 may 2025 04:43 GMT Unos 1.000 militares se darán de baja de modo voluntario en el curso de 30 días antes de que se inicien las separaciones involuntarias. El Departamento de Defensa de Estados Unidos reanudará su política de prohibición de transgéneros en las filas militares luego de que el Tribunal Supremo se […]

Más info