Bolsonaro regresará a Brasil para encabezar la oposición contra Lula.

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro anunció que volverá a su país para encabezar la oposición contra el Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva.

El exmandatario reside actualmente en Florida y nunca reconoció públicamente su derrota en las pasadas elecciones presidenciales del país latinoamericano, en las que ganó Lula. Desde el 1 de enero, el líder ultraderechista viajó a Estados Unidos y de ahí no ha salido.

Ahora, en una entrevista para The Wall Street JournalBolsonaro sostuvo que en marzo regresará a Brasil para liderar a la oposición y apoyar a los candidatos de su fuerza política que participarán en los comicios municipales del próximo año, los cuales se llevarán a cabo en más de 5.000 ciudades.

«El movimiento de derecha no está muerto y vivirá«, afirmó el expresidente brasileño, al tiempo que anunció que apoyará políticas que beneficien a las empresas, que luchen contra el aborto y que estén en contra del control de armas.

El político de 67 años se autoproclamó «el líder nacional de la derecha» dado que «no hay nadie por ahora» que cumpla con ese perfil en Brasil.

Durante la entrevista, Jair Bolsonaro habló de las elecciones que perdió y aseguró que «perder es parte del proceso electoral». Asimismo, aclaró que no considera que hubo fraude, «pero sí fue un proceso sesgado«.

«La gente estaba conmigo, los agroempresarios estaban conmigo, la mayoría de los evangélicos estaban conmigo, la industria estaba conmigo, los poseedores de armas estaban conmigo«, comentó al mencionar su sorpresa por no haber sido reelegido.

Sobre las acusaciones que pesan en su contra por los disturbios en las sedes del Gobierno de Brasil del pasado 8 de enero, Jair Bolsonaro rechazó las acusaciones y negó que él haya alentado un intento de golpe de Estado, ya que, dijo, ni siquiera se encontraba en el país cuando ocurrieron los hechos.

«¿Sublevación? ¿Qué sublevación? ¿Dónde estaba el comandante? ¿Dónde estaban las tropas? ¿Dónde estaban las bombas?«, cuestionó.

Pese a ello, no descartó que lo puedan arrestar, ya que «una orden de arresto puede venir de dónde sea».

Al ser cuestionado sobre si buscará nuevamente la Presidencia, Bolsonaro dijo que aún no lo decide, pues el cargo resultó ser «mucho más difícil» de lo que imaginaba.

The Wall Street Journal buscó a los investigadores que indagan la posible participación de Bolsonaro en los disturbios del 8 de enero, pero prefirieron no hacer ningún comentario.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Rebecca Blackwell

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

VIDEO: El destructor USS Gravely llega a un país cercano a Venezuela

Publicado: 26 oct 2025 17:21 GMT El destructor USS Gravely llegó este domingo a Puerto España, Trinidad y Tobago, en medio de la creciente tensión entre EE.UU. y Venezuela ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe con el pretexto de combatir el narcotráfico. Los ataques de EE.UU. contra supuestas ‘narcolanchas’ se han extendido al […]

Más info
Mundo Multipolar

Netanyahu: Israel y EE.UU. están «transformando juntos la faz de Oriente Medio»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, refutó que EE.UU. esté dictando la política de seguridad de Tel Aviv. Así lo aseveró en una reunión de gabinete celebrada el domingo. «En el último mes, hemos sido testigos de afirmaciones ridículas sobre las relaciones entre Estados Unidos e Israel. Cuando estuve en Washington, se dijo que controlo […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump: «Me encanta» detener guerras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que se considera que es «bueno» deteniendo guerras y es algo que le «encanta» hacer.  «Me encanta hacerlo. No debería decir que es un pasatiempo, porque es mucho más serio que eso, pero es algo en lo que soy bueno y me encanta hacer«, declaró […]

Más info