Boric pone a la seguridad como «prioridad» con 16 proyectos urgentes enviados al Congreso.

El Gobierno de Chile respondió a los reclamos de mayor respaldo a la Policía con una lista de 16 iniciativas que buscan fortalecer el combate a la delincuencia. En la lista hay reformas al Código Penal y la creación de un Ministerio de Seguridad, además de facilitar la expulsión de extranjeros que cometan delitos en Chile.

Ana Lya Uriarte, ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) de Chile, anunció el envío al Congreso de 16 proyectos sobre seguridad y orden público. Las iniciativas, que tendrán diferentes niveles de urgencia, fueron develadas luego del pedido del director general de Carabineros de ChileRicardo Yáñez, de legislar para entregar más herramientas para la Policía.

El reclamo de Yáñez se produjo luego de la muerte de un agente que fue atropellado por un ciudadano venezolano que quiso eludir un procedimiento policial en la ciudad de Concepción (sur).

«Esta priorización legislativa da cuenta del compromiso del Gobierno con la principal preocupación de la ciudadanía como es la seguridad«, comentó el sitio institucional de la Segpres, ministerio que funciona como enlace entre el Ejecutivo y el Poder Legislativo chileno.

Solo durante la última semana, el Gobierno de Gabriel Boric dio el carácter de urgente a 78 proyectos enviados al Congreso. De ese total, 16 están vinculados a la seguridad, un asunto que el Ejecutivo comienza a tomar como mayor prioridad.

Entre los proyectos sobre seguridad a los que se catalogó como urgentes se encuentran iniciativas que como la dotación de mayores herramientas y técnicas en la persecución de la delincuencia y el crimen organizado o la modernización de los sistemas de inteligencia del Estado.

La lista también incluye modificaciones importantes como la creación de un nuevo Ministerio de Seguridad Pública y reformas al Código Penal para tipificar el delito de «desaparición forzada«, agravar las penas a delitos de secuestro y sancionar «la conspiración para cometer el delito de homicidio calificado por premio, promesa remuneratoria o ánimo de lucro».

El Gobierno también pretende reforzar la regulación sobre tenencia de armas, agravando las penas para quien porte armas «en lugares altamente concurridos».

Uno de los textos propone «ampliar la hipótesis de expulsión como pena sustitutiva» para los extranjeros que sean condenados por delitos cometidos en territorio chileno.

«Queremos ser claros: el combate contra la delincuencia es y seguirá siendo prioridad. Solo esta semana hemos ingresado 16 urgencias legislativas en materia de seguridad, entre ellas persecución del narcotráfico y crimen organizado, aprobado ayer en el Senado», sostuvo la ministra Uriarte en redes sociales.

Otras propuestas de la lista abarcan cambios para regular el destino de los bienes incautados al narcotráfico y «fortalecer las instituciones de rehabilitación y reinserción social», según indica el ministerio.

Si bien los 16 proyectos tienen algún grado de urgencia, el 56% de la lista ha sido calificado por el Gobierno como de «suma urgencia«. La caracterización exige, de acuerdo a la normativa chilena, que los textos deben ser despachados por la cámara respectiva en un plazo de 15 días.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Twitter / @Carabdechile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Ministra de Albania generada por IA «está embarazada»

Diella, la ministra de Albania para Inteligencia Artificial y el primer bot en ejercer como funcionario gubernamental, «está embarazada» de «83 hijos«, afirmó el sábado el primer ministro Edi Rama durante su intervención en la conferencia anual de economía Diálogo Global de Berlín. «Voy a compartir por primera vez que Diella está embarazada y espera 83 hijos, […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: El destructor USS Gravely llega a un país cercano a Venezuela

Publicado: 26 oct 2025 17:21 GMT El destructor USS Gravely llegó este domingo a Puerto España, Trinidad y Tobago, en medio de la creciente tensión entre EE.UU. y Venezuela ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe con el pretexto de combatir el narcotráfico. Los ataques de EE.UU. contra supuestas ‘narcolanchas’ se han extendido al […]

Más info
Mundo Multipolar

Netanyahu: Israel y EE.UU. están «transformando juntos la faz de Oriente Medio»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, refutó que EE.UU. esté dictando la política de seguridad de Tel Aviv. Así lo aseveró en una reunión de gabinete celebrada el domingo. «En el último mes, hemos sido testigos de afirmaciones ridículas sobre las relaciones entre Estados Unidos e Israel. Cuando estuve en Washington, se dijo que controlo […]

Más info