Borrell admite que la Unión Europea rompió su propio «tabú» para enviar armas a Ucrania.

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, reveló que su propuesta de comprar armas para Kiev después de que las fuerzas rusas lanzaran una operación especial en Ucrania fue recibida por los políticos europeos con escepticismo, pero al final «este tabú» fue roto.

«Mire, ¿está de acuerdo en utilizar el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz [FEAP] para armar a Ucrania? Y: silencio», declaró Borrell a Financial Times al recordar el inicio de la operación militar especial rusa en Ucrania.

Entonces, en sus palabras, preguntó a los representantes de la Unión Europea (UE) si el problema era que se trataba de armas letales, «¿es porque no estamos suministrando armas letales? Pues no las estamos suministrando porque no hay guerra. Y si hay guerra, necesitan armas letales, ¿no?».

Asimismo insistió en la necesidad de más financiación para dicho fondo.

«Al día siguiente, la unión, cuyo dinero se había utilizado anteriormente para subvencionar a los productores lácteos franceses y las autopistas polacas, estaba enviando armas financiadas por el FEAP a Ucrania y ayudando a librar la guerra contra Rusia», señaló la publicación.

El alto representante para Asuntos Exteriores de la UE aseguró que ese momento supuso un gran avance, «ese tabú fue roto».

«Los bruscos cambios en la política de la UE no han estado exentos de resistencia»

Al mismo tiempo, Financial Times señaló que los bruscos cambios en la política de la UE en tan poco tiempo no estuvieron exentos de resistencia. En particular, como indica el artículo, Hungría se opuso inicialmente a la utilización del FEAP en el marco del conflicto de Ucrania. Pero finalmente, Budapest cedió y aceptó pagar contribuciones al fondo con la condición de que las armas suministradas a Kiev no transitarán por territorio húngaro.

El periódico escribió que algunos diplomáticos de la UE también se preguntaron en privado si el suministro de armas estaba en consonancia con la misión declarada del FEAP de «mantenimiento de la paz y prevención de conflictos», y si el hecho de centrarse en Ucrania significaba ignorar a otros países necesitados de ayuda. Incluso funcionarios de Estados miembros estrictamente «proucranianos» se escandalizaron cuando Borrell declaró a los periodistas, horas después del anuncio de la decisión de armar a Kiev, que el fondo podría financiar aviones de combate para Ucrania, señaló el Financial Times.

«Un año después, la medida sigue percibiéndose como demasiado agresiva y susceptible de provocar una reacción por parte de Moscú», afirmó el artículo.

Rusia, por su parte, envió notas de protesta a todos los Estados que suministran armas a Ucrania. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que cualquier cargamento con armas para Kiev se convertirá en un blanco legítimo para las Fuerzas Armadas rusas.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Olivier Matthys

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

El superdeportivo eléctrico chino que acaba de romper el récord mundial de velocidad (VIDEO)

El superdeportivo Yangwang U9 Track Edition del fabricante chino BYD rompió el récord mundial de velocidad en autos eléctricos recientemente, al alcanzar los 472,41 km/h. La nueva marca fue establecida en la pista de pruebas de Papenburg, al norte de Alemania, el pasado 8 de agosto, superando los 431,62 km/h alcanzados por el Rimac Nevera R en julio. La […]

Más info
Mundo Multipolar

La reacción de Trump al ser preguntado sobre el brutal asesinato de una ucraniana en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que examinará el brutal asesinato de la refugiada ucraniana Irina Zarutska, ocurrido en Carolina del Norte. «Horrible. Lo sabré todo mañana por la mañana», afirmó al responder a preguntas de la prensa. ADVERTENCIA: LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD She fled the war, only to be killed […]

Más info
Mundo Multipolar

Lavrov explica qué mensaje transmitió el apretón de manos entre Putin, Modi y Xi

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, explicó el significado del triple apretón de manos del presidente ruso, Vladímir Putin, con su par chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi, durante la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). «Esto demuestra que las tres grandes potencias, que representan a […]

Más info