De aquí y de allá

La vida cotidiana de las sociedades.

De aquí y de allá

Dónde se puede gestionar el Certificado Único de Discapacidad

El Certificado Único de Discapacidad es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito y a programas provinciales de inclusión laboral y de transporte inclusivo, entre otras coberturas y prestaciones a nivel nacional. Para tramitarlo por primera vez o para renovarlo, hay que presentar una […]

Más info
De aquí y de allá

San Juan ilumina la primera ruta solar del país con el color de la prevención

El programa busca transformar la energía solar en un mensaje de concientización y compromiso colectivo, combinando tecnología, sustentabilidad y responsabilidad social. A partir de esta acción, los monopostes solares de la Circunvalación —que forman parte del sistema que convirtió a San Juan en la primera provincia del país en contar con una ruta nacional 100% […]

Más info
De aquí y de allá

Lavado de manos: una acción fundamental para la salud y el bienestar general

Cada 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una conmemoración global que promueve la importancia de esta práctica como una medida fundamental para prevenir enfermedades. Lavarse las manos es una de las intervenciones más simples y rentables para reducir las infecciones, contribuyendo significativamente a la salud y el bienestar general. […]

Más info
De aquí y de allá

La Expo Mamá generó cerca de 12 millones de pesos en ventas

Un total de 11.674.376 pesos fue el total de las ventas generadas en la Expo Mamá, la feria realizada los días 15 y 16 de octubre en la Plaza Seca del Centro Cívico, que convocó a más de 200 emprendedores sociales con propuestas artesanales y creativas orientadas a los regalos del Día de la Madre. […]

Más info
De aquí y de allá

Salud capacitó sobre prevención de violencia en el ámbito sanitario

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Asistencia a Víctimas de Violencia, dependiente de la División Servicio Social del Departamento de Medicina Asistencial que es coordinada por el Secretaria Técnica, el 14 de octubre se llevó adelante el Taller denominado “Detección de situaciones de violencia familiar en las consultas de salud: Herramientas para […]

Más info
De aquí y de allá

El Programa de VIH brindó una capacitación a estudiantes de la UCCuyo

El Programa Provincial de respuesta al VIH, ITS y Hepatitis Virales, a cargo de Miguel Rueda, dio una capacitación sobre las Estrategias de prevención y abordaje de transmisión de infecciones perinatales (ETMIPLUS) a las alumnas de la carrera de obstetricia de la UC Cuyo. Dicho Programa depende de la División Epidemiología, Departamento Medicina Sanitaria, Secretaría […]

Más info
De aquí y de allá

Realizaron una jornada informativa de salud para niños y padres de Pocito

El jueves 2 de octubre, el Equipo del Nodo de Desarrollo Infantil del Hospital Federico Cantoni llevó adelante una jornada en el Merendero Difunta Correa del Loteo Olmos, denominada “Pautas del sueño y uso de pantallas”. En ese marco, el equipo brindó consejería alimentaria y se presentó el programa Nutripack. Asimismo, se concientizó a las […]

Más info
De aquí y de allá

Calendario de distribución de módulos sin TACC para personas celíacas durante octubre

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informa, durante el mes de octubre se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios destinados a personas celíacas, en el marco del programa de asistencia nutricional que tiene como objetivo garantizar el acceso equitativo a alimentos libres de gluten. Esta iniciativa se desarrolla como parte de las […]

Más info
De aquí y de allá

La importancia de la mamografía

La mamografía puede detectar el cáncer de mama cuando el nódulo todavía no es palpable o lo es mínimamente. En estos casos es posible recurrir a tratamientos menos agresivos que los que se realizan cuando el cáncer está más avanzado. Cuando el cáncer provoca síntomas y alteraciones de la mama detectables en el examen físico, […]

Más info
De aquí y de allá

Programa Prevenir de OSP: controles gratuitos para cuidar tu salud

Obra Social Provincia invita a sus afiliadas de entre 25 y 70 años a participar del Programa Prevenir, una iniciativa destinada a la detección precoz del cáncer de mama y cuello uterino. El programa brinda acceso sin cargo a estudios de diagnóstico, controles periódicos y asesoramiento médico especializado, con el objetivo de promover la prevención […]

Más info