Chile promulga una ley que garantiza la protección e inclusión de personas con TEA.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, promulgó una ley que garantiza la protección e inclusión social de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y obliga al Estado a avanzar legal y administrativamente en esta materia.

«Hoy promulgamos una ley de la que estamos orgullosos, promulgamos la Ley TEA para avanzar en el camino de la inclusión e iremos muchos pasos más allá para abordar esta condición que se mantiene toda la vida y de la cual el Estado debe hacerse cargo«, señaló el mandatario en conferencia de prensa.

El presidente explicó que la norma busca mejorar diversos sistemas estatales como la salud, la educación, la burocracia pública, instancias sociales y otros asuntos de la vida diaria, obligando al Estado a entregar un trato digno en su atención y garantizar igualdad de oportunidades para las personas que tienen esta condición.

«Generalmente, las leyes se asocian con imposiciones, pero esta obligación debe acogerse con cariño, es una invitación a abrirle las puertas a las personas con TEA y a decirles que desde hoy habrá solo avances, no retrocederemos», dijo.

Boric afirmó que la ley obliga a fomentar la investigación sobre el TEA, a crear campañas de concientización, aprobar programas para detección temprana, fomentar el derecho a la salud y la educación de personas con TEA, entre otros.

La norma también aborda otras temáticas relacionadas, como la protección a las mujeres que se encargan de las labores de cuidados de las personas con TEA y la promulgación de leyes que sancionen la violencia, el abuso y la discriminación en contra de las personas con esta condición.

Hace diez años, uno de cada 600 niños en Chile tenía TEA y actualmente se estima que la cifra es de uno cada 54 niños, según datos del gobierno.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Twitter/gabrielboric

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Flightradar desmiente el supuesto fallo de navegación del avión de Von der Leyen, del que Europa culpó a Rusia

El sitio web de seguimiento de vuelos Flightradar24 refutó las acusaciones hechas por varios medios y funcionarios de la UE de que el avión de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, fue objeto de interferencias en la señal GPS. La aeronave que transportó a Von der Leyen el pasado domingo a Bulgaria […]

Más info
Mundo Multipolar

Cómo el mayor encuentro de la OCS redefine las reglas del juego internacional

En la ciudad china de Tianjín concluyó este lunes la 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que se convirtió en la mayor de toda la historia de la unión. En el evento participaron más de 20 jefes de Estado, incluidos los líderes de Rusia, China, la India, Turquía, Irán, Corea del Norte, […]

Más info
Mundo Multipolar

Hacia un nuevo sistema de gobernanza global: la inauguración de la cumbre de la OCS, en puntos clave

Los lideres de más de 20 países se reunieron este lunes en la ciudad china de Tianjin para la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). En la reunión del Consejo de jefes de Estado de la OCS, los líderes discutieron las principales esferas de cooperación y desarrollo de la organización y […]

Más info