China: EEUU impide el diálogo de paz sobre Ucrania e intenta aislar a Rusia.

EEUU obstaculiza los esfuerzos de otros Estados para promover el diálogo sobre el conflicto en Ucrania e intenta aislar a Rusia de la comunidad internacional, afirmó la portavoz de la Cancillería china, Mao Ning. Así respondió a las palabras desde la Casa Blanca de que Washington se opone a la obstrucción de las medidas destinadas a aislar a Moscú.

«China está desempeñando un papel constructivo en la resolución del conflicto ucraniano por medios políticos mientras que EEUU no solo echa leña al fuego, sino también obstruye los esfuerzos de otros países para promover un diálogo de paz», declaró Mao Ning en una sesión informativa.

La vocera recordó que la asociación entre China Rusia no está dirigida contra terceros.

«Pekín y Moscú están comprometidos en una cooperación mutuamente beneficiosa y de provecho para los pueblos de ambos países y del mundo entero«, aclaró.

Subrayó que, a diferencia de China, Estados Unidos, en la arena internacional, busca asegurar su propia hegemonía, «acosar e intentar aislar» a Estados individuales.

El 23 de marzo, el coordinador de Comunicaciones Estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional norteamericano, John Kirby, declaró que la parte estadounidense «no apoya ningún paso para reforzar o mejorar» la economía de Rusia. En sus palabras, Washington se opone a los movimientos de otros países que podrían facilitar la operación militar especial en Ucrania. Así comentó la firma de documentos entre Pekín y Moscú sobre la intensificación de la cooperación económica durante la visita del presidente chino, Xi Jinping, a Rusia.

No es la primera vez que China habla de la participación de EEUU en el conflicto ucraniano. El 22 de marzo, Pekín pidió a Washington que reconsidere su papel en este asunto y deje de echar la culpa a China.

«EEUU cree que la posición de China es injusta, ¿pero suministrar armas sin descanso al campo de batalla es justo? ¿Contribuir a la constante escalada del conflicto es justo? ¿Permitir que los efectos indirectos del conflicto se extiendan por el mundo es justo?«, enfatizó el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin.

Las fuerzas de Rusia llevan a cabo la operación militar desde febrero de 2022 para frenar los bombardeos del Ejército ucraniano contra los civiles de Donetsk y Lugansk. Los dos territorios se independizaron de Ucrania en 2014 tras el golpe de Estado en ese país y se adhirieron a Rusia en septiembre de 2022.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Liu Zheng

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

EN VIVO: Gran Desfile en Moscú por el 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo

Publicado: 9 may 2025 06:55 GMT Más de 180 unidades de equipo militar desfilan por la Plaza Roja de la capital rusa. Este 9 de mayo, la Plaza Roja de Moscú acoge el tradicional gran desfile militar con motivo del 80.º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra […]

Más info
Mundo Multipolar

«Hemos terminado con esa mierda»: Pentágono reanuda el veto al servicio militar para trans

Publicado: 9 may 2025 04:43 GMT Unos 1.000 militares se darán de baja de modo voluntario en el curso de 30 días antes de que se inicien las separaciones involuntarias. El Departamento de Defensa de Estados Unidos reanudará su política de prohibición de transgéneros en las filas militares luego de que el Tribunal Supremo se […]

Más info
Mundo Multipolar

Vance sobre el conflicto entre India y Pakistán: «No es asunto nuestro»

Publicado: 9 may 2025 02:00 GMT El vicepresidente de EE.UU. no cree que las tensiones deriven en una confrontación nuclear. El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, aclaró que Washington, si bien aboga por la desescalada de las tensiones, no planea involucrarse en el conflicto entre India y Pakistán, que en esencia no le incumbe. […]

Más info