China insta a EEUU a dejar de vender armas a Taiwán.

China llama a EEUU a dejar de vender armas a la región china de Taiwán, declaró a los periodistas la portavoz del Ministerio de Exteriores china, Mao Ning. Trascendió que el Departamento de Estado de EEUU aprobó la venta de municiones y equipos para aviones de combate F-16 de la FFAA taiwanesa, por 619 millones de dólares.

«China llama a EEUU a respetar estrictamente el principio de ‘una sola China’ y las disposiciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses, a dejar de vender armas a Taiwán y de mantener los lazos militares entre Taipéi y Washington, así como dejar de crear tensiones en el estrecho de Taiwán», dijo la vocera.

Subrayó que «China seguirá tomando medidas decisivas y eficaces para proteger su soberanía e intereses de seguridad».

EEUU, continuó, «camina por el borde en la cuestión de Taiwán, violando sus propias obligaciones políticas y vendiendo armas avanzadas a Taiwán, (…) dice que quiere la paz, pero provoca guerras y confrontaciones en todo el mundo, subraya que hay que respetar y proteger el orden internacional, pero impone activamente sanciones unilaterales ilegítimas y coloca la legislación nacional por encima del derecho internacional».

Mao llamó a Washington a «reconsiderar sus acciones, dejar de inducir a error (…) y juzgar a los demás por sí mismo; (…) a aceptar la responsabilidad y aplicar más esfuerzos para contribuir a bajar las tensiones y llevar a cabo negociaciones pacíficas en vez de (…) hacer declaraciones irresponsables y difamar a otros».

Respecto a la situación en Ucrania, «China siempre mantuvo una posición objetiva y justa, aplicó esfuerzos para contribuir a la reconciliación y a las negociaciones, promovió la solución política de la crisis» y siempre abogó por la paz y el diálogo, «mientras EEUU envía sin cesar las armas letales al campo de batalla de Ucrania, se dedica a la incitación y difunde información falsa«, señaló la vocera.

Las tensiones en el estrecho de Taiwán fueron en aumento a principios de agosto pasado, luego de que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, realizara una vista a la isla rebelde, desoyendo las reiteradas advertencias de Pekín.

Su visita duró menos de 24 horas, pero fue la del mayor nivel en los últimos 25 años y la primera desde 1997 que incluyó a un titular de la Cámara.

La Casa Blanca se distanció del viaje de Pelosi a Taiwán, alegando que la presidenta de la Cámara de Representantes toma sus propias decisiones.

China, que percibe estas visitas como un incentivo a los secesionistas, lanzó en agosto un amplio ejercicio militar que incluyó fuego real de largo alcance en seis zonas adyacentes a la isla rebelde, y una batería de restricciones económicas a proveedores taiwaneses.

También suspendió la cooperación con EEUU sobre repatriación de inmigrantes ilegales, asistencia legal en materia criminal, lucha contra delincuencia transnacional, narcotráfico, así como conversaciones sobre el cambio climático y una serie de consultas bilaterales entre jefes militares.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Chiang Ying-ying

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Rusia ataca la infraestructura energética en Ucrania (VIDEO)

Rusia ha atacado con bombas guiadas una central termoeléctrica en la ciudad ucraniana de Járkov, informó la madrugada de este martes el alcalde de la urbe, Ígor Térejov. De acuerdo con el alto funcionario, al menos cuatro explosiones se han escuchado en uno de los distritos. Varios canales en Telegram han reportado que el ataque […]

Más info
Mundo Multipolar

Santiago de Chile sufre un masivo corte de luz

Santiago de Chile sufre un masivo corte de luz Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

Trump: «Tenemos armas que mucha gente ni siquiera conoce»

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes que Estados Unidos posee armas que mucha gente desconoce, asegurando que están «muy por delante de China» en cuanto a armamento. «Tenemos armas que mucha gente ni siquiera conoce. Las puse en marcha hace cuatro años, reconstruí el Ejército hace cuatro años«, dijo a la prensa durante […]

Más info