China pide el alto al fuego en Ucrania: «La seguridad no se garantiza ampliando bloques militares».

El Ministerio de Exteriores de China definió la postura del país asiático ante las tensiones entre Rusia y Ucrania: «El diálogo y las negociaciones son la única salida viable de la crisis».

Pekín ha publicado su postura luego de las acusaciones directas del secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, quien en la víspera culpó a China de querer brindar «ayuda letal» a Moscú en contra de Kiev.

Sin embargo, la postura de la nación gobernada por Xi Jinping apuesta por la conciliación pacífica y la generación de condiciones adecuadas para que los países involucrados en el conflicto encuentren una solución.

«Hay que abandonar la mentalidad de la Guerra Fría. La seguridad de un país no puede verse comprometida a expensas de la seguridad de otros, y la seguridad regional no puede garantizarse reforzando, o incluso ampliando, los bloques militares«, advirtió el Gobierno chino en un comunicado, publicado este 24 de febrero.

«Todas las partes deben mantener la racionalidad y la moderación, abstenerse de echar combustible al fuego, abstenerse de intensificar los conflictos, evitar un mayor deterioro o incluso la pérdida de control de la crisis en Ucrania», agregó.

Según Pekín, la comunidad internacional debe «apoyar a Rusia Ucrania para que se acerquen la una a la otra».

Las 12 propuestas de China

El Gobierno de Xi presentó un plan de 12 puntos para que se pueda empezar con las negociaciones para un acuerdo de paz entre Moscú y Kiev, el cual incluye desde un cese a las entregas de armas a Kiev hasta el fin de las sanciones.

1. Respeto a la soberanía de todos los Estados. Esto con base en los principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas, «independientemente de su tamaño, fuerza, debilidad, riqueza o pobreza».

2. Abandonar la mentalidad de la Guerra Fría. «La seguridad de un país no puede verse comprometida a expensas de la seguridad de otros, y la seguridad regional no puede garantizarse reforzando, o incluso ampliando, los bloques militares. En ese sentido, sugirió que toda la comunidad global debe adherirse a «un concepto de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible», así como a «promover la construcción de una arquitectura de seguridad europea».

3. Alto al fuego. Pekín sostiene que en las guerras conflictivas no hay vencedores, por lo cual es necesario reanudar el diálogo directo entre las partes lo antes posible, promover gradualmente la desescalada y, finalmente, lograr un alto el fuego completo.

4. Iniciar conversaciones de paz. Con China, con un papel constructivo, el diálogo y las negociaciones son la única salida viable de la crisis ucraniana. «Deben fomentarse y apoyarse todos los esfuerzos que conduzcan a la resolución pacífica de la crisis».

5. Resolver la crisis humanitaria. Esto es necesario para proteger a la población civil, instalaciones civiles y coordinar los intercambios de prisioneros. «La acción humanitaria debe atenerse a los principios de neutralidad e imparcialidad y evitar la politización de las cuestiones humanitarias».

6. Proteger a los civiles y a los prisioneros de guerra. Bajo las normas del derecho internacional, los países involucrados deben evitar ataques contra civiles e instalaciones civiles, así como respetar los derechos básicos de los prisioneros de guerra.

7. Mantener la seguridad de las centrales nucleares. «Nos oponemos a los ataques armados contra instalaciones nucleares pacíficas como las centrales nucleares», indicó Pekín. Por ello, es necesario que se respete la Convención sobre Seguridad Nuclear y se sigan las recomendaciones y reglas del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

8. Reducir los riesgos estratégicos. Aquí China es muy clara: «las armas nucleares no deben utilizarse y la guerra nuclear no debe librarse». Asimismo, se mostró en contra del desarrollo y uso de armas químicas y biológicas por parte de cualquier país y en cualquier circunstancia.

9. Salvaguardar la salida de los alimentos. Para lograrlo, es esencial que las partes respeten el acuerdo alimentario del mar Negro firmado por Rusia, Turquía, Ucrania y la ONU. «La iniciativa de cooperación internacional en materia de seguridad alimentaria propuesta por China ofrece una solución viable a la crisis alimentaria mundial».

10. Poner fin a las sanciones unilaterales. Desde la visión china, este tipo de medidas solo generan nuevos problemas. «Nos oponemos a cualquier sanción unilateral que no esté autorizada por el Consejo de Seguridad. Los países implicados deben dejar de abusar de las sanciones unilaterales y de la «jurisdicción de armas largas» contra otros países, para desempeñar un papel en el enfriamiento de la crisis en Ucrania».

11. Garantizar la estabilidad de las cadenas de suministro. La economía global no puede ser utilizada como un instrumento político. Por ello, hay que evitar interrupciones en la cooperación internacional en materia de energía, finanzas, comercio de alimentos y transporte.

12. Promover la reconstrucción posbélica. La comunidad internacional debe tomar medidas para apoyar la reconstrucción posbélica en las zonas de conflicto. China está dispuesta a proporcionar ayuda y a desempeñar un papel constructivo a este respecto.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AFP 2023 / NOEL CELIS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Despiden a analista de MSNBC por insinuar que Kirk provocó su atentado al promover discurso de odio

El analista y comentarista político Matthew Dowd fue despedido del canal MSNBC después de referirse a la muerte del activista de derecha Charlie Kirk, que fue asesinado de un disparo el miércoles durante un evento en la universidad del Valle de Utah, informa Variety citando fuentes familiarizadas con el asunto. Durante la cobertura del homicidio de Kirk, la presentadora […]

Más info
Mundo Multipolar

Rusia: OIEA admitió la presión de Ucrania sobre los rusos en la central nuclear de Zaporozhie

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha admitido la presión de Ucrania contra los empleados rusos de la central nuclear de Zaporozhie. Así lo declaró el miércoles el representante permanente de Rusia ante las organizaciones internacionales en Viena, Mijaíl Uliánov, durante su discurso en una sesión de la Junta de Gobernadores del OIEA. Moscú llegó […]

Más info
Mundo Multipolar

«No parece un mal lugar para empezar»: gato recorre decenas de kilómetros para visitar un pub

Un gato de aproximadamente un año, llamado Peanut (Maní), se ha convertido en cliente habitual de la cervecería Castle Rock en Nottingham (Reino Unido), ubicada a varias decenas de kilómetros de su hogar en el distrito de Lincoln, reportan medios locales. En julio y nuevamente en agosto, los clientes del pub se sorprendieron al verlo […]

Más info