Cientos de migrantes protestan en París contra las nuevas medidas de deportación.

Cientos de migrantes de países africanos salieron a las calles de París para protestar contra un nuevo proyecto de ley que endurece las reglas de inmigración al país.

Cientos de inmigrantes procedentes de África se reunieron en la Plaza Château Rouge, en el norte de París, para manifestarse contra el proyecto de ley de asilo y migración. Ellos corean consignas como «Legalicen a todos los indocumentados», «Trabajar sin papeles es una miseria para los africanos».

Los participantes también llevan una pancarta en la que se puede leer: «¡Contra la represión, la detención y las deportaciones!», «Por una política migratoria hospitalaria».

La acción está organizada por las ONG francesas para la protección de los migrantes, así como por varias asociaciones de trabajadores extranjeros y sindicatos. Anteriormente, ellos publicaron una petición contra el proyecto de ley, señalando que es una «violación fundamental de los derechos de los migrantes«.

La nueva ley de asilo y migración, conocida en Francia como Ley Darmanin, incluye muchas medidas para facilitar la deportación de migrantes. También implica la deportación de los extranjeros que han cometido delitos desde Francia.

De acuerdo con el ministro del Interior del país, Gérald Darmanin, se trata del proyecto de ley «más duro» presentado por el gobierno francés en materia de inmigración. El proyecto de ley destaca la posibilidad de legalizar la estancia en el país de aquellos migrantes que pueden encontrar trabajo en un sector donde no hay suficientes empleados.

Darmanin también quiere endurecer las reglas para la permanencia en Francia con una visa familiar e introducir un examen obligatorio de francés para los familiares de aquellos que vienen al país con el propósito de la reunificación familiar.

En noviembre, el Ministerio del Interior afirmó que reforzaría el control sobre la deportación de inmigrantes ilegales. Darmanen indicó que los inmigrantes ilegales que deben abandonar Francia se agregarán a la lista de personas en búsqueda, para asegurarse de que realmente se vayan del país.

El proyecto de ley comenzará a ser estudiado en el Senado francés a finales de marzo.

Según un informe publicado en 2022 por el Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos de Francia (INSEE), en 2021 vivían en el país 7 millones de inmigrantes, de los cuales 2,5 millones obtuvieron la nacionalidad francesa durante su estancia en el país. El número de extranjeros que viven en Francia asciende a 5,2 millones de personas, es decir, el 7,7% de la población total del país.

Esta cifra se compone de 4,5 millones de inmigrantes no franceses y de 0,8 millones de niños extranjeros nacidos en Francia. En 2021, la población de Francia era de aproximadamente 67,5 millones de personas. El 47,5% de todos los migrantes que se encuentran en Francia proceden de países africanos.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Irina Kalashnikova

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Alto banquero ruso: EE.UU. «no puede sobrevivir sin el dinero chino»

Publicado: 11 may 2025 19:41 GMT Washington debería «comportarse con mucho más cuidado», opinó Andréi Kostin. La economía de EE.UU. no podrá mantenerse si China y los países árabes retiran sus fondos de la economía del país norteamericano, afirmó el domingo el presidente del banco ruso VTB, Andréi Kostin. «En general, si hoy países como China y los […]

Más info
Mundo Multipolar

EE.UU. anuncia que ha alcanzado un acuerdo comercial con China en Suiza

EE.UU. anuncia que ha alcanzado un acuerdo comercial con China en Suiza Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

«Un guerrero debe ser así»: la doble hazaña del soldado ruso que salvó a dos camaradas

Publicado: 11 may 2025 15:18 GMT Aunque resultó herido al desviar drones ucranianos de un vehículo de evacuación, el joven pudo salvar a otro compañero de armas cargándolo él solo 700 metros antes de poder recibir atención médica. Un combatiente ruso de 23 años apodado ‘Leopold’ ha recordado para RT cómo salvó a dos compañeros en […]

Más info