Colombia ya tiene su propia «mañanera»: el Gobierno de Petro estrena su programa de radio.

La administración del Gobierno de Gustavo Petro presentó un programa de noticias en un intento por tener una comunicación más directa con la población.

El programa «Colombia Hoy», que será conducido por funcionarios de la oficina de prensa de la casa de Gobierno, a cargo de Germán Gómez, tendrá una emisión en línea de lunes a viernes, de las 6:00 a las 9.00 horas, el horario de los programas radiales comerciales más escuchados, y próximamente un espacio informativo de las 18.30 a las 19.00 horas por el Canal Institucional.

«El espacio informará sobre acción de Gobierno Nacional en su totalidad«, según dijo la presidencia, y se suma a las demás plataformas que ya existen.

En su edición del viernes 17 de febrero, los conductores abordaron acciones gubernamentales mezcladas con información sobre el carnaval de Barranquilla, además de enlaces con corresponsales en distintos puntos de la geografía colombiana y hasta música tradicional del país andino.

Con este programa, Petro se suma al modelo de otros presidentes latinoamericanos que buscan informar directamente a los ciudadanos a través de los medios de comunicación.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lleva a cabo desde el inició de su administración una rueda de prensa matutina de lunes a viernes, conocida popularmente como “la mañanera”, en la que aborda todo tipo de asuntos, difunde información oficial y contesta preguntas de reporteros acreditados.

Por su parte, el político uruguayo José Mujica condujo durante su trayectoria política un programa de radio semanal, inclusive durante sus años como presidente del Uruguay (2010-2015).

El hobbie radial de Mujica tenía su principal antecedente en Franklin D. Roosevelt, el primer presidente estadounidense en inaugurar la tradición de conducir emisiones semanales desde la Casa Blanca, que se llamaba The Fireside chat (Charla junto al fuego). Los fireside chats fueron una serie de discursos radiofónicos nocturnos pronunciados por el líder norteamericano, quien gobernó Estados Unidos entre 1933 y 1944.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AFP 2023 / Daniel Munoz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Este país de la OTAN iniciará pruebas con drones kamikaze

La Bundeswehr (el Ejército alemán) planea incorporar drones kamikaze a finales de este año como parte de su estrategia de modernización militar, según informa el diario Spiegel. El inspector general Carsten Breuer señaló que, frente al creciente uso de drones en los conflictos actuales, Alemania debe actuar con rapidez. «Tengo una cosa clara: al final, […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump pone a Afganistán en la mira: ¿un nuevo conflicto militar a la vista?

Esta semana, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció su intención de recuperar la base aérea de Bagram en Afganistán, 4 años después de que las tropas norteamericanas abandonaran el país de manera caótica. Entre 2001 y 2021, este aeródromo fue la mayor base de la coalición internacional liderada por Estados Unidos en el país. Las […]

Más info
Mundo Multipolar

Población de ciudad bajo asedio en Sudán se ve obligada a comer alimento para animales

La crisis humanitaria se agrava en Sudán, sumido desde abril del 2023 en una guerra civil. Este conflicto sangriento ya ha causado millones de desplazados y miles de víctimas mortales. El Fasher, la capital de Darfur del Norte, y último bastión del Ejército sudanés, se encuentra en el epicentro de este conflicto. Miles de personas […]

Más info