«Críticas al proyecto de reforma a la salud», el trasfondo del cambio de gabinete en Colombia.

Gustavo Petro anunció la salida de los ministros de Educación, Cultura y Deportes, en el primer cambio de gabinete de su administración. El periodista Camilo Rueda Navarro, advierte que el «remezón ministerial» se da luego de que algunos ministros «criticaron el proyecto de reforma a la salud» impulsado por el Gobierno.

Mediante una breve intervención ante medios de comunicación locales, el presidente Gustavo Petro anunció el primer cambio de gabinete de su administración durante la noche del pasado lunes 27 de febrero.

El mandatario confirmó la salida de los ministros Alejandro Gaviria, de Educación; María Isabel Urrutia, de Deporte, y Patricia Ariza, de Cultura. Tras el anuncio, el mandatario confirmó a la socióloga Aurora Vergara, como nueva ministra de Educación, a la licenciada en Educación Física Astrid Rodríguez, en el ministerio de Deporte, y al maestro de música Ignacio Zorro, en la cartera de Cultura.

En conversación con Sputnik, el periodista colombiano Camilo Rueda Navarro acusó que el revuelo ministerial en Colombia y las especulaciones respecto al cambio de gabinete, se dan «luego de que los medios de comunicación dieran a conocer una carta, donde algunos de los ministros criticaban el proyecto de reforma a la salud que está impulsando el Gobierno y está pronto a radicarse en el Congreso de la República».

«Este Gobierno del cambio no va a renunciar a reformar para mejorar la salud, las pensiones y las condiciones laborales justas para todos los colombianos y colombianas», sostuvo el presidente Petro en los minutos previos al anuncio de la salida de los tres ministros, informó el medio colombiano El Espectador.

El exministro de Educación, Alejandro Gaviria, quien también fue ministro de Salud durante el Gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018), «era el principal crítico del proyecto de reforma a la salud» detalló Rueda, por cuanto su postura, «propende a la defensa de las Empresas Promotoras de Salud (EPS), que son entidades privadas, y que tienen un rol importante en el actual sistema de salud colombiano», subrayó el periodista colombiano.

«Gaviria se habría expresado en contra de reformar o de cambiarle el rol a las EPS, lo que contrae el proyecto de Petro. Entonces, la salida se da un poco en respuesta a las críticas que dentro del mismo gabinete se estaban dando al proyecto de reforma a la salud», profundizó.

Sin embargo, la sorpresa se instaló en la Casa de Nariño, sede del Poder Ejecutivo colombiano, al conocerse las salidas de las ministras Ariza, «una personalidad del teatro y la cultura» y Urrutia, medallista olímpica de halterofilia en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, quienes «que eran muy afines a Gustavo Petro y apoyaban su programa de reformas y por ende, no está claro aún por qué se da el pedido de renuncia a estas ministras«, observó Rueda.

Tanto Urrutia como Ariza anunciaron que desconocían la medida y que fueron notificadas minutos antes de la alocución presidencial, «entonces hay diversas hipótesis y especulaciones de por qué se da la salida de ambas», acotó Rueda.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Cortesía Presidencia Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Camboya anuncia un alto el fuego con Tailandia tras la mediación de Trump

El primer ministro de Camboya, Hun Manet, anunció este domingo que tanto su país como Tailandia aceptan declarar el alto el fuego inmediato. Esto se produce después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, mantuviera conversaciones telefónicas con los líderes de ambos países. Durante la llamada, el mandatario estadounidense «expresó su deseo de no […]

Más info
Mundo Multipolar

Rubio: Trump está «perdiendo la paciencia» con Rusia

El presidente de EE.UU., Donald Trump, mantiene su interés en resolver el conflicto en Ucrania, pero está cada vez menos dispuesto a esperar pasos de Moscú, declaró este sábado el secretario de Estado, Marco Rubio. «Esta no es la guerra [de Trump], pero quiere que termine», afirmó en una entrevista a Fox News. «Creo que cada […]

Más info
Mundo Multipolar

Equipo de Joe Biden estaba en una «niebla de negación» sobre su deterioro cognitivo

El círculo íntimo del expresidente estadounidense Joe Biden estaba en una «niebla de negación» sobre su deterioro cognitivo y sus perspectivas políticas luego de su «desastrosa» aparición en el debate presidencial con Donald Trump, según afirmó a Fox News el escritor Chris Whipple. «Se convencieron a sí mismos, en efecto, creyeron lo que querían creer en lugar de […]

Más info