«Críticas al proyecto de reforma a la salud», el trasfondo del cambio de gabinete en Colombia.

Gustavo Petro anunció la salida de los ministros de Educación, Cultura y Deportes, en el primer cambio de gabinete de su administración. El periodista Camilo Rueda Navarro, advierte que el «remezón ministerial» se da luego de que algunos ministros «criticaron el proyecto de reforma a la salud» impulsado por el Gobierno.

Mediante una breve intervención ante medios de comunicación locales, el presidente Gustavo Petro anunció el primer cambio de gabinete de su administración durante la noche del pasado lunes 27 de febrero.

El mandatario confirmó la salida de los ministros Alejandro Gaviria, de Educación; María Isabel Urrutia, de Deporte, y Patricia Ariza, de Cultura. Tras el anuncio, el mandatario confirmó a la socióloga Aurora Vergara, como nueva ministra de Educación, a la licenciada en Educación Física Astrid Rodríguez, en el ministerio de Deporte, y al maestro de música Ignacio Zorro, en la cartera de Cultura.

En conversación con Sputnik, el periodista colombiano Camilo Rueda Navarro acusó que el revuelo ministerial en Colombia y las especulaciones respecto al cambio de gabinete, se dan «luego de que los medios de comunicación dieran a conocer una carta, donde algunos de los ministros criticaban el proyecto de reforma a la salud que está impulsando el Gobierno y está pronto a radicarse en el Congreso de la República».

«Este Gobierno del cambio no va a renunciar a reformar para mejorar la salud, las pensiones y las condiciones laborales justas para todos los colombianos y colombianas», sostuvo el presidente Petro en los minutos previos al anuncio de la salida de los tres ministros, informó el medio colombiano El Espectador.

El exministro de Educación, Alejandro Gaviria, quien también fue ministro de Salud durante el Gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018), «era el principal crítico del proyecto de reforma a la salud» detalló Rueda, por cuanto su postura, «propende a la defensa de las Empresas Promotoras de Salud (EPS), que son entidades privadas, y que tienen un rol importante en el actual sistema de salud colombiano», subrayó el periodista colombiano.

«Gaviria se habría expresado en contra de reformar o de cambiarle el rol a las EPS, lo que contrae el proyecto de Petro. Entonces, la salida se da un poco en respuesta a las críticas que dentro del mismo gabinete se estaban dando al proyecto de reforma a la salud», profundizó.

Sin embargo, la sorpresa se instaló en la Casa de Nariño, sede del Poder Ejecutivo colombiano, al conocerse las salidas de las ministras Ariza, «una personalidad del teatro y la cultura» y Urrutia, medallista olímpica de halterofilia en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, quienes «que eran muy afines a Gustavo Petro y apoyaban su programa de reformas y por ende, no está claro aún por qué se da el pedido de renuncia a estas ministras«, observó Rueda.

Tanto Urrutia como Ariza anunciaron que desconocían la medida y que fueron notificadas minutos antes de la alocución presidencial, «entonces hay diversas hipótesis y especulaciones de por qué se da la salida de ambas», acotó Rueda.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Cortesía Presidencia Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Los yemeníes afirman frustrar una serie de ataques de Israel y responden con misiles hipersónicos

Publicado: 7 jul 2025 08:53 GMT «El contraataque se llevó a cabo con varios misiles tierra-aire de fabricación local», reza el comunicado del grupo rebelde. Los hutíes anunciaron este lunes que su defensa aérea «logró hacer frente a una agresión sionista» contra Yemen y «frustrar su plan de atacar varias ciudades» en el país. Afirman […]

Más info
Mundo Multipolar

P. Diddy recibe una ovación de pie de los reclusos tras la victoria judicial

Publicado: 7 jul 2025 06:02 GMT El rapero estadounidense fue absuelto de los cargos más graves de tráfico sexual y conspiración con fines de extorsión. Los reclusos recibieron a Sean Diddy Combs con una ovación de pie cuando el rapero estadounidense regresó a prisión después de ser absuelto de los cargos más graves de los […]

Más info
Mundo Multipolar

Un expresidente, millones de dólares y empresarios israelíes: un reporte sacude la política mexicana

Publicado: 7 jul 2025 03:20 GMT Los empresarios habrían realizado inversiones millonarias para negociar la venta del sistema de espionaje Pegasus. El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, habría recibido 25 millones de dólares durante su mandato (2012-2018) de parte de dos empresarios de Israel a cambio de contratos millonarios relacionados con el sistema de […]

Más info