«Deberíamos estar muy preocupados»: EEUU reconoce la fortaleza de China en América Latina.

Altos mandos militares de Estados Unidos advirtieron a congresistas del país norteamericano que China aumenta su influencia en América Latina con ambiciosos proyectos de inversión.

La general comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, y el general comandante de Comando Norte, Glen VanHerck, participaron en una audiencia del Comité Servicios Armados de la Cámara de Representantes sobre el avance de la influencia china en América Latina.

«La República Popular China ha expandido su habilidad para extraer recursos, establecer puertos, manipular Gobiernos mediante prácticas depredadores de inversión y construir potenciales instalaciones espaciales de doble uso«, advirtió Richardson.

«Deberíamos estar muy preocupados por la inversión china en todo el hemisferio occidental», aseguró.

La general aseguró que Pekín ha logrado invertir en la región debido a que en zonas como Sudamérica se buscaban crear grandes proyectos a los que solo responde el país asiático.

Richardson afirmó que China «toma ventaja» y hace préstamos impagables para convencer a los países latinoamericanos que acepten sus proyectos.

«China tiene la capacidad para intentar evadir las normas internacionales, promover su tipo de autoritarismo y amasar poder e influencia a costa de estas democracias«, declaró Richardson, de acuerdo con un reporte de CNN.

Por su parte, Glen VanHerck puso como ejemplo a México, en donde el 80% de las telecomunicaciones son provistas por empresas como Huawei. En las Bahamas, dijo, Pekín acaba de inaugurar su embajada más grande en la región, mientras que Estados Unidos no tiene representante desde 2011.

Incluso VanHerck señaló directamente al proyecto de la Iniciativa de la Ruta y la Franja, un plan de China que contempla diversos proyectos comerciales y de infraestructura en todo el mundo.

«Necesitamos poner más atención a la región. La proximidad importa. Están a 20 yardas de la frontera de nuestra patria. Somos un vecindario, estos son nuestros vecinos y necesitamos ponerles atención«, declaró VanHerck.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Alex Brandon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Trump: Zelenski no debe atacar Moscú

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, no debe atacar la capital rusa, Moscú, según cita Reuters. Así, el mandatario estadounidense reaccionó a la información publicada por Financial Times y The Washington Post de que supuestamente, en su conversación con Vladímir Zelenski, lo había alentado a atacar […]

Más info
Mundo Multipolar

De ayudar en la retaguardia a soñar con vivir en Crimea: La historia de un estadounidense que recibió el pasaporte ruso

El estadounidense Daniel Martindale, quien ayudó a las Fuerzas Armadas de Rusia en la liberación de Donbass durante dos años actuando en la retaguardia, ha recibido la ciudadanía rusa. La ceremonia de entrega del respectivo pasaporte tuvo lugar en la oficina de representación de la República Popular de Donetsk en Moscú. «Tengo el honor de entregar hoy personalmente […]

Más info
Mundo Multipolar

'Team Trump', preocupado por el cambio de retórica en Washington y envío de armas a Kiev

Muchos simpatizantes de la agenda política de Donald Trump de «hacer EE.UU. grande de nuevo» están decepcionados y desconcertados por el anuncio que realizó el lunes el mandatario sobre sus planes de intensificar los suministros de armas a Kiev que serán financiados por los países europeos, reporta Politico. Lo rápido que Trump pasó de reprender a […]

Más info