EEUU quiere que China brinde ayuda militar a Ucrania pese a la postura pacífica de Pekín.

Aunque la República Popular China ha dicho que no está a favor del envío de armas a Europa del Este, Washington insiste en ver al Gobierno de Xi Jinping apoyando a Ucrania en su autodefensa.

La Administración Biden desearía que Pekín tome las medidas necesarias para intervenir a favor de Ucrania en contra de la operación militar especial rusa, aseguró el coordinador de Comunicaciones Estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

«Nos gustaría ver a China unirse al resto del mundo para condenar esta invasión y no hacer nada para ayudar a Rusia a seguir luchando en esta guerra. De hecho, obviamente nos encantaría ver a China tomar medidas para ayudar a Ucrania en términos de su autodefensa», señaló Kirby en una entrevista para la cadena CNN.

La postura de Estados Unidos hacia China sigue siendo bélica pese a que el país asiático ya manifestó cuál es su postura oficial sobre el conflicto entre Kiev Moscú: la conciliación de las partes, el diálogo inmediato y la condena de la formación de bloques militares.

«Hay que abandonar la mentalidad de la Guerra Fría. La seguridad de un país no puede verse comprometida a expensas de la seguridad de otros, y la seguridad regional no puede garantizarse reforzando, o incluso ampliando, los bloques militares», advirtió el Gobierno chino en un comunicado publicado el 24 de febrero pasado.

Desde el comienzo de la operación militar especial de Rusia en suelo ucraniano, Pekín ha dicho que el cese de las hostilidades no se logrará avivando el fuego en esa región con el envío de armas o con enfrentamientos bélicos.

Además, China fue muy puntual al advertir que «las armas nucleares no deben utilizarse y la guerra nuclear no debe librarse».

«El principal promotor de la crisis en Ucrania es Estados Unidos, que no cesa de suministrar armas pesadas y ofensivas a Ucrania, dilatando e intensificando el conflicto», declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning.

De hecho, el país asiático ha reiterado en varias ocasiones que no seguirá ciegamente las ideas o estrategias de otras naciones sobre el conflicto en Ucrania.

«China, como un Estado grande, tiene su política exterior independiente y no seguirá ciegamente las posiciones ni líneas elaboradas por otros. Para China no sería muy racional elegir en el asunto ucraniano una posición idéntica a la mantenida por la Unión Europea», dijo el embajador de China ante la Unión Europea (UE), Fu Cong.

Frente a esa postura, Washington y la OTAN insisten en que Pekín podría suministrar armas letales a Moscú e incluso el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió que sancionarían a empresas y personas en caso de que el gigante asiático brinde apoyo armamentístico a Rusia.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AFP 2023 / DELIL SOULEIMAN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Resuelven el misterio del primer robo bancario de Islandia medio siglo después de la manera más inusual

Medio siglo después, el considerado primer robo bancario en la historia de Islandia ha sido resuelto luego de que uno de los autores confesara el delito. En 1975, más de 30.000 coronas fueron robadas de un banco en la ciudad de Kopavogur, una suma equivalente a alrededor de 1.500 dólares actuales. Según comunicó la Policía local, en ese momento […]

Más info
Mundo Multipolar

El enviado del Kremlin anticipa la reunión entre Trump y Zelenski con una caricatura

El representante especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros, Kiril Dmítriev, se burló de la cobertura de los medios de comunicación europeos de las negociaciones entre EE.UU., Kiev y el bloque comunitario sobre la resolución del conflicto ucraniano, indicando que «promueven narrativas falsas».  «Noticias falsas de la UE que promueven narrativas […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump vaticina «un gran día en la Casa Blanca»

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha publicado un comentario en redes sociales acerca de su próxima reunión con el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelesnki, quien estará acompañado por varios mandatarios europeos. Está previsto que el encuentro se celebre este lunes en Washington. «Mañana será un gran día en la Casa Blanca. Nunca antes se habían reunido tantos líderes europeos a la […]

Más info