EEUU se establece cada vez más cerca de las zonas estratégicas de China.

Las tropas estadounidenses tendrán acceso a cuatro bases estratégicas en Filipinas, gracias a un nuevo acuerdo entre Estados Unidos y el archipiélago asiático, informó el 2 de febrero Lloyd Austin, secretario de Defensa del país norteamericano.

«Es un acuerdo de suma importancia. Nos da la oportunidad de interactuar de una forma más eficaz», afirmó Lloyd en una rueda de prensa en compañía de su homólogo filipino, Carlito Gálvez.

https://twitter.com/SecDef/status/1621123212913348608?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1621123212913348608%7Ctwgr%5E01a28c525e23cb4884a45476d5130c9c8387ebe2%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fsputniknews.lat%2F20230202%2Feeuu-se-establece-cada-vez-mas-cerca-de-las-zonas-estrategicas-de-china–1135328254.html

El acuerdo fue firmado poco después de que Floyd se reuniera con el recién elegido presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., hijo del dictador Ferdinand Marcos (1965-1986) en el Palacio de Malacañang.

En un comunicado, el Departamento de Defensa de Estados Unidos dio a conocer que, al abandonar el palacio, las dos naciones anunciaron que planeaban «acelerar la implementación total del Acuerdo de Cooperación Reforzada en materia de Defensa (EDCA) para designar cuatro nuevas ubicaciones acordadas en áreas estratégicas y la finalización sustancial de los proyectos en las cinco ubicaciones acordadas existentes».

De acuerdo con el Pentágono, estos nuevos lugares permitirán «un apoyo más rápido para desastres humanitarios y climáticos en Filipinas, y la respuesta a otros desafíos compartidos». La alianza militar entre EEUU y Filipinas, subrayó el ente, «ha resistido la prueba del tiempo y sigue siendo férrea».

El EDCA, firmado en 2014 entre ambos países, le permitía a EEUU utilizar cinco bases militares de Filipinas, clave para los intereses estadounidenses de influencia en la zona del Asia-Pacífico.

Sin embargo, el comunicado no precisó cuáles son las nuevas ubicaciones del acuerdo, ya que «al Gobierno filipino le gustaría tener tiempo para hablar con los funcionarios regionales y locales sobre el proceso antes de hacer públicas las bases reales».

Actualmente, las bases del EDCA son: la Base Aérea César Basa, en Pampanga; la Reserva Militar Fort Magsaysay; la Base Aérea Lumbia; la Base Aérea Antonio Bautista y la Base Mactan Benito Ebuen.

Con el nuevo pacto, Estado Unidos completa un círculo de alianzas regionales que se extiende desde Corea del Sur y Japón, hasta Australia, en el sur. Particularmente, Filipinas limita con Taiwán y el mar de China Meridional, dos de los principales focos de tensión en la zona.

De acuerdo con Reuters, Pekín criticó el nuevo acuerdo entre Estados Unidos y el país del sudeste asiático y acusó al país norteamericano de agravar las tensiones regionales, al fortalecer continuamente su despliegue militar en el Pacífico.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AFP 2023 / Joeal Calupitan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Alerta por la «teoría del Internet muerto»

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, desarrolladora del ‘chatbot’ de inteligencia artificial ChatGPT, ha expresado esta semana su preocupación por el hecho de que «la teoría del Internet muerto» se esté volviendo realidad.  «Nunca me tomé muy serio la teoría del Internet muerto, pero parece que ahora hay muchas cuentas de Twitter administradas por el […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump responde si está listo para pasar a la «segunda etapa» de sanciones a Rusia

Publicado: 7 sep 2025 16:23 GMT Trump respondió afirmativamente a la pregunta de si está listo para pasar a la «segunda etapa de sanciones» contra Rusia, pero no mencionó más detalles. Más información, en breve. comentarios You use your browser with disabled JavaScript. Please enable JavaScript for comments. Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

Hombre herido de gravedad tras un feroz ataque de oso en EE.UU.

Un estadounidense de 72 años fue atacado por un oso negro en el estado de Arkansas. La víctima, Vernon Patton, fue trasladada a un hospital en avión debido a las graves heridas sufridas, explicó el portavoz de la Comisión de Caza y Pesca de Arkansas, Keith Stephens. «Fue un ataque bastante grave. Le atacaron en la cara, los brazos […]

Más info