El abecé de las elecciones seccionales y el referendo en Ecuador.

El 5 de febrero, unos 13,45 millones de ecuatorianos deberán acudir a las urnas para renovar o elegir nuevas autoridades provinciales y municipales, siete consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), y votar el referendo constitucional convocado por el presidente del país, Guillermo Lasso. Conoce todos los detalles.

La ciudadanía ecuatoriana se encuentra a pocas horas de un nuevo proceso electoral para elegir nuevas autoridades administrativas a nivel local. Asimismo, se votará en un referendo ocho propuestas de reformas a la Constitución vigente.

Los votantes elegirán también a las siete autoridades del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), órgano fiscalizador, anticorrupción y pro participación ciudadana, que emergió del proceso constituyente de 2008.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dispuso la realización de un referendo que establece ocho consultas específicas de cambio del orden constitucional actual, para cada una de las cuales debe darse el voto afirmativo o negativo. Se trata del aspecto más cuestionado de las elecciones seccionales 2023.

La campaña político-electoral finalizó a las 00:00 horas del viernes 3, y comenzó la veda para la venta y consumo de alcohol en todo el territorio nacional hasta las 23:59 del domingo 5 de febrero.

Quiénes votan

Son 13.450.047 los habilitados a participar en las elecciones seccionales. El Consejo Nacional Electoral (CNE) del Ecuador dispuso de forma experimental el voto voluntario para jóvenes entre 16 y 18 años y para mayores de 65 años.

A su vez, el CNE puso en marcha desde el 3 de febrero el programa Voto en Casa, dispuesto para mayores de 50 años con movilidad reducida. 187 juntas receptoras recogerán los votos de 711 beneficiarios previamente inscritos: 373 hombres y 338 mujeres. Los votos se escrutarán el domingo junto con el resto de la votación a nivel nacional.

Qué se vota en el referendo en Ecuador

La ciudadanía deberá aprobar o rechazar aparecen aspectos que van desde la extradición de nacionales al exterior hasta el tema medioambiental. Se debe validar la totalidad de las ocho preguntas, marcando  o no en cada una de ellas.

  • Permitir la extradición de ecuatorianos que hayan cometido delitos relacionados con el crimen organizado transnacional.
  • Garantizar la autonomía de la Fiscalía General del Estado para que seleccione, evalúe, ascienda, capacite y sancione a los servidores que la conforman.
  • Reducir el número de miembros de la Asamblea Nacional a uno por provincia y uno adicional por cada 250.000 habitantes, dos asambleístas nacionales por cada millón de habitantes y un asambleísta por cada 500.000 habitantes que residan en el exterior.
  • Exigir que los movimientos políticos cuenten con un número de afiliados mínimo equivalente al 1,5% del registro electoral de su jurisdicción.

Qué se vota en las elecciones seccionales

El electorado elegirá autoridades para la jefatura de los gobiernos de las provincias y de sus subdivisiones, cantones y parroquias, de acuerdo al Consejo Nacional Electoral (CNE) del Ecuador.

Provincias

  • 23 prefectos provinciales.
  • 23 viceprefectos provinciales.

Cantones

  • 221 alcaldes distritales y municipales.
  • 864 concejales urbanos y suplentes.
  • 443 concejales rurales y suplentes.

Parroquias

  • 4.109 vocales de juntas parroquiales.

Además:

  • Siete consejeros principales y siete suplentes del CPCCS.
  • De forma exclusiva, los electores de la parroquia de Sevilla Don Bosco (sureste), en la provincia de Morona Santiago, decidirán con su voto si la localidad se convierte en cantón.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Dolores Ochoa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Asesor de Putin sugiere la implicación de buzos de este país occidental en el sabotaje al Nord Stream

El sabotaje de los gasoductos Nord Stream no podría haberse realizado sin comandos occidentales, declaró el asesor presidencial ruso Nikolái Pátrushev, señalando al Reino Unido como el probable responsable. «No todas las Fuerzas Armadas o servicios secretos del mundo cuentan con nadadores capaces de llevar a cabo una operación de este tipo de forma competente […]

Más info
Mundo Multipolar

El superdeportivo eléctrico chino que acaba de romper el récord mundial de velocidad (VIDEO)

El superdeportivo Yangwang U9 Track Edition del fabricante chino BYD rompió el récord mundial de velocidad en autos eléctricos recientemente, al alcanzar los 472,41 km/h. La nueva marca fue establecida en la pista de pruebas de Papenburg, al norte de Alemania, el pasado 8 de agosto, superando los 431,62 km/h alcanzados por el Rimac Nevera R en julio. La […]

Más info
Mundo Multipolar

La reacción de Trump al ser preguntado sobre el brutal asesinato de una ucraniana en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que examinará el brutal asesinato de la refugiada ucraniana Irina Zarutska, ocurrido en Carolina del Norte. «Horrible. Lo sabré todo mañana por la mañana», afirmó al responder a preguntas de la prensa. ADVERTENCIA: LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD She fled the war, only to be killed […]

Más info