El Gobierno de Bolivia llama a investigar las cuentas de la familia de Camacho.

Desde el Gobierno de Bolivia solicitaron un requerimiento fiscal dirigido a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) para permitir investigar las cuentas de los parientes del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y su padre, José Luis Camacho. Otras 14 personas vinculadas al Gobierno de Jeanine Áñez completan la petición oficial.

«Solicitamos (…) realizar un reporte completo de análisis en la investigación patrimonial y financiera desde 1 de julio de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020 de las personas naturales, jurídicas y familiares que estén vinculados con los siguientes ciudadanos», señala la petición.

Al mismo tiempo, pidieron una investigación de varios jefes militares que fueron vinculados a los sucesos de 2019. Se trata de los generales Jorge Fernández Toranzo, Jorge Terceros Lara, Jorge Pastor Mendieta Ferrufino, Sergio Carlos Orellana Centellas y Williams Carlos Kaliman Romero. Además del almirante Flavio Gustavo Arce San Martin y el vicealmirante Palmiro Gonzalo Jarjury Rada. Desde el Ministerio del Gobierno destacaron que el 14 de enero de 2020, cuando Áñez aún era presidenta, ya se había ordenado una investigación contra estas personas.

Las autoridades informaron sobre transferencias económicas a personas vinculadas al gobernador cruceño en una conferencia de prensa realizada a principios de enero del 2023. Ahora se está investigando a las familias de los involucrados.

Esto sucede mientras el partido de Camacho Creemos asumió por tercera vez el control de la presidencia de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, al reelegir como presidente a Zvonko Matkovic.

«Quiero agradecer por un año más de trabajo y responsabilidades que vamos a tener, dedicarle esta victoria, a un amigo, a un hermano que se lo extraña mucho. Te extrañamos Luis Fernando, vas a ser nuestro gobernador hoy y siempre porque el pueblo así lo pidió», declaró tras asumir el cargo.

El 28 de diciembre, Camacho fue aprehendido por la policía para declarar por cargos de terrorismo en la ciudad de La Paz, en el marco de la investigación iniciada por la Fiscalía por el caso Golpe de Estado I. La autoridad defensorial instó a todos los sectores del conflicto a deponer las actitudes de agresividad y violencia porque la situación es tensa por los constantes enfrentamientos en las horas de la noche.

Luis Fernando Camacho, que en 2019 era presidente del Comité pro Santa Cruz, una organización cívica que defiende los intereses de esa región, lideró movilizaciones e instó a la rebelión policial para exigir la renuncia del expresidente Evo Morales (2006-2019) con el argumento de que cometió fraude en las elecciones generales del 20 de octubre de ese año.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AFP 2023 / Aizar Raldes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Renuncia el CEO que fue 'pillado' con su amante en un concierto de Coldplay

El director ejecutivo de la firma estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha presentado su renuncia este sábado, después de haber sido sorprendido por una ‘kisscam’ abrazándose con su amante y directora de Recursos Humanos de la empresa, Kristin Cabot, durante un concierto de la banda británica Coldplay en Boston, EE.UU. «Se espera que nuestros líderes establezcan el estándar tanto en conducta […]

Más info
Mundo Multipolar

La mujer sorprendida con su amante en un concierto de Coldplay está casada con otro poderoso CEO

La directora de Recursos Humanos de la firma estadounidense Astronomer, Kristin Cabot, que fue sorprendida por una ‘kisscam’ siendo abrazada por el director ejecutivo de la empresa, Andy Byron, durante un concierto de la banda británica Coldplay, está casada con otro poderoso director ejecutivo, confirmó DailyMail. Según documentos fechados en enero que pertenecen al estado de Massachusetts […]

Más info
Mundo Multipolar

Regresan a Colombia 118 migrantes deportados de EE.UU.

La noche del viernes regresaron a Bogotá 118 colombianos migrantes deportados de Estados Unidos en un vuelo financiado completamente por el Gobierno estadounidense, informó la Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. De acuerdo con la cartera, el grupo de deportados, conformado por 28 mujeres y 90 hombres, provenía de la ciudad de Alexandria, en el estado […]

Más info