El gobierno de Perú acusa a AMLO de politizar y debilitar la Alianza del Pacífico.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú criticó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por negarse a entregar la presidencia pro témpore del bloque regional y lo acusó de buscar «debilitar» y «paralizar» a la Alianza.

La cartera encabezada por la canciller Ana Gervasi remarcó en un comunicado que el traspaso de la presidencia del enlace comercial «no es una concesión sino una obligación contenida en un tratado que vincula a los cuatro países que integran la Alianza».

El viernes 17 de febrero, López Obrador dijo en conferencia de prensa que no le entregaría la jefatura de la Alianza del Pacífico a la presidenta Dina Boluarte porque el suyo era un «gobierno espurio» y hacerlo sería legitimar un golpe de Estado, en relación a la remoción del ahora expresidente Pedro Castillo, actualmente detenido y cuya vacancia fue determinada por el Congreso el 7 de diciembre.

La Cancillería peruana señaló que, al obrar de estar manera, el presidente mexicano «se aparta de los principios contenidos en el Acuerdo Marco referidos a la democracia y el estado de derecho, y ha politizado a la Alianza del Pacífico, con el único fin de debilitarla«.

El documento también responsabilizó a López Obrador por la paralización de los trabajos de la Alianza, «producto de la politización de la que está siendo objeto por primera vez en su historia. Esta situación ha impedido el avance en las negociaciones para el ingreso de nuevos miembros de la región a la Alianza del Pacífico».

La propia Boluarte había dicho durante la semana que su par mexicano se resistía a entregarle la presidencia de la Alianza del Pacífico porque, según su visión, el mandatario quería «seguir apoyando al presidente que dio el golpe», en referencia a Castillo.

Vale recordar que López Obrador debía entregar la presidencia del bloque a Perú en noviembre pasado en una cumbre que se realizaría en México, pero ésta debió suspenderse luego que el Congreso peruano le prohibiera la salida del país al entonces todavía en funciones presidente Castillo.

Luego de que se pospusiera para el mes diciembre y se acordara realizarse en Lima, la crisis política que atravesaba el país tras la destitución y el posterior encarcelamiento de Castillo fue el motivo para volver a suspender el traspaso de mando.

El presidente mexicano ha mantenido su apoyo a Castillo tras su salida del poder, que el mandatario latinoamericano adjudica a intereses de la oligarquía local y actores internacionales, y ha otorgado asilo a la familia del presidente depuesto.

Por su parte, el gobierno de Dina Boluarte, envuelto en su propia crisis política debido a las masivas protestas sociales y la represión que ha ordenado, declaró persona non grata al embajador mexicano y lo expulsó del país.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Presidencia de Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

VIDEO: El destructor USS Gravely llega a un país cercano a Venezuela

Publicado: 26 oct 2025 17:21 GMT El destructor USS Gravely llegó este domingo a Puerto España, Trinidad y Tobago, en medio de la creciente tensión entre EE.UU. y Venezuela ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe con el pretexto de combatir el narcotráfico. Los ataques de EE.UU. contra supuestas ‘narcolanchas’ se han extendido al […]

Más info
Mundo Multipolar

Netanyahu: Israel y EE.UU. están «transformando juntos la faz de Oriente Medio»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, refutó que EE.UU. esté dictando la política de seguridad de Tel Aviv. Así lo aseveró en una reunión de gabinete celebrada el domingo. «En el último mes, hemos sido testigos de afirmaciones ridículas sobre las relaciones entre Estados Unidos e Israel. Cuando estuve en Washington, se dijo que controlo […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump: «Me encanta» detener guerras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que se considera que es «bueno» deteniendo guerras y es algo que le «encanta» hacer.  «Me encanta hacerlo. No debería decir que es un pasatiempo, porque es mucho más serio que eso, pero es algo en lo que soy bueno y me encanta hacer«, declaró […]

Más info