El Gobierno de Perú confirma muerte de cuatro soldados en el marco de las protestas.

El Gobierno de Perú confirmó el fallecimiento de cuatro soldados del Ejército, en un hecho ocurrido en el departamento de Puno, dentro del contexto de las protestas sociales que ocurren en el país.

«Hoy [el 6 de marzo] colocamos nuestra bandera a media asta en señal de duelo y respeto en memoria de nuestros valerosos cabos del Ejército: Franz Canazas Cahuaya, Alex Quispe Serrano, Elvis Pari Quiso y el soldado Elías Lupaca Inquillas, lamentablemente fallecidos ayer en Puno. ¡Honor y gloria!», indicó el Ministerio de Defensa (Mindef) a través de Twitter.

De acuerdo con el Mindef, el 5 de marzo, una patrulla con soldados a bordo tuvo que cruzar un río en Puno para poder llegar a la localidad de Juli, en donde manifestantes estaban realizando actos vandálicos en protesta contra el Gobierno. El Mindef refiere que la patrulla perdió el control y cuatro soldados cayeron al río, siendo arrastrados por la corriente y falleciendo por ahogamiento posteriormente.

Sin embargo, medios locales indican que, según testimonios de soldados sobrevivientes, la patrulla cruzó el río por órdenes superiores, pese al riesgo evidente ante el alto caudal.

La crisis peruana se desencadenó el pasado 7 de diciembre, cuando el entonces presidente, Pedro Castillo, intentó cerrar el Congreso y tomar el Poder Judicial, el Ministerio Público y el Tribunal Constitucional mediante el establecimiento de un «gobierno de excepción». El Congreso peruano consideró que Castillo intentó romper el orden constitucional, lo destituyó y nombró como jefa de Estado a Boluarte, entonces vicepresidenta.

Castillo fue detenido y permanece en prisión en un penal de Lima bajo cargo de presunta rebelión, conspiración, entre otros delitos.

Desde diciembre, diversas protestas sociales vienen ocurriendo en Perú de parte de grupos y organizaciones de ciudadanos. Los manifestantes exigen la salida de la presidenta Boluarte y los miembros del Congreso, a través del adelanto de elecciones generales.

Tanto la presidenta como el parlamento son rechazados por una amplia mayoría de peruanos, según varias encuestas. Según datos de la Defensoría del Pueblo, al menos 59 civiles han muerto durante las protestas, la mayoría a manos de las fuerzas de seguridad del Estado. También se reporta un policía fallecido, presuntamente atacado por pobladores en el departamento de Puno (sur).

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Martin Mejia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Un país asiático bloquea Facebook, Instagram, X, YouTube y otras redes sociales

Las autoridades de Nepal anunciaron el bloqueo de varias redes sociales populares, entre ellas Facebook*, Instagram*, X, YouTube y Reddit, porque no se registraron en el Ministerio de Comunicación y Tecnología de la Información dentro del plazo establecido, informan medios locales. Previamente, la Corte Suprema del país había emitido una orden para que todas las redes sociales […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: Misil balístico ruso Iskander destruye punto de preparación y lanzamiento de drones ucranianos

Militares rusos eliminaron una plataforma de preparación y lanzamiento de drones de largo alcance de las fuerzas de Kiev en la provincia ucraniana de Chernígov, comunicó este jueves el Ministerio de Defensa de Rusia. Las unidades que realizaron las tareas de reconocimiento aéreo en la provincia de Chernígov detectaron los preparativos para el lanzamiento de […]

Más info
Mundo Multipolar

EE.UU. elimina el estatus de protección a ciudadanos venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. anunció el miércoles la suspensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para Venezuela, una medida tomada en 2021, durante el mandato de Joe Biden, para los ciudadanos venezolanos que emigraran a ese país. La medida expirará de manera oficial el 10 de septiembre de 2025. El portavoz […]

Más info