El Gobierno de Perú confirma muerte de cuatro soldados en el marco de las protestas.

El Gobierno de Perú confirmó el fallecimiento de cuatro soldados del Ejército, en un hecho ocurrido en el departamento de Puno, dentro del contexto de las protestas sociales que ocurren en el país.

«Hoy [el 6 de marzo] colocamos nuestra bandera a media asta en señal de duelo y respeto en memoria de nuestros valerosos cabos del Ejército: Franz Canazas Cahuaya, Alex Quispe Serrano, Elvis Pari Quiso y el soldado Elías Lupaca Inquillas, lamentablemente fallecidos ayer en Puno. ¡Honor y gloria!», indicó el Ministerio de Defensa (Mindef) a través de Twitter.

De acuerdo con el Mindef, el 5 de marzo, una patrulla con soldados a bordo tuvo que cruzar un río en Puno para poder llegar a la localidad de Juli, en donde manifestantes estaban realizando actos vandálicos en protesta contra el Gobierno. El Mindef refiere que la patrulla perdió el control y cuatro soldados cayeron al río, siendo arrastrados por la corriente y falleciendo por ahogamiento posteriormente.

Sin embargo, medios locales indican que, según testimonios de soldados sobrevivientes, la patrulla cruzó el río por órdenes superiores, pese al riesgo evidente ante el alto caudal.

La crisis peruana se desencadenó el pasado 7 de diciembre, cuando el entonces presidente, Pedro Castillo, intentó cerrar el Congreso y tomar el Poder Judicial, el Ministerio Público y el Tribunal Constitucional mediante el establecimiento de un «gobierno de excepción». El Congreso peruano consideró que Castillo intentó romper el orden constitucional, lo destituyó y nombró como jefa de Estado a Boluarte, entonces vicepresidenta.

Castillo fue detenido y permanece en prisión en un penal de Lima bajo cargo de presunta rebelión, conspiración, entre otros delitos.

Desde diciembre, diversas protestas sociales vienen ocurriendo en Perú de parte de grupos y organizaciones de ciudadanos. Los manifestantes exigen la salida de la presidenta Boluarte y los miembros del Congreso, a través del adelanto de elecciones generales.

Tanto la presidenta como el parlamento son rechazados por una amplia mayoría de peruanos, según varias encuestas. Según datos de la Defensoría del Pueblo, al menos 59 civiles han muerto durante las protestas, la mayoría a manos de las fuerzas de seguridad del Estado. También se reporta un policía fallecido, presuntamente atacado por pobladores en el departamento de Puno (sur).

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Martin Mejia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

VIDEO: El destructor USS Gravely llega a un país cercano a Venezuela

Publicado: 26 oct 2025 17:21 GMT El destructor USS Gravely llegó este domingo a Puerto España, Trinidad y Tobago, en medio de la creciente tensión entre EE.UU. y Venezuela ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe con el pretexto de combatir el narcotráfico. Los ataques de EE.UU. contra supuestas ‘narcolanchas’ se han extendido al […]

Más info
Mundo Multipolar

Netanyahu: Israel y EE.UU. están «transformando juntos la faz de Oriente Medio»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, refutó que EE.UU. esté dictando la política de seguridad de Tel Aviv. Así lo aseveró en una reunión de gabinete celebrada el domingo. «En el último mes, hemos sido testigos de afirmaciones ridículas sobre las relaciones entre Estados Unidos e Israel. Cuando estuve en Washington, se dijo que controlo […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump: «Me encanta» detener guerras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que se considera que es «bueno» deteniendo guerras y es algo que le «encanta» hacer.  «Me encanta hacerlo. No debería decir que es un pasatiempo, porque es mucho más serio que eso, pero es algo en lo que soy bueno y me encanta hacer«, declaró […]

Más info