El Gobierno de Perú prorroga estado de emergencia en zonas del centro y sur por terrorismo.

El Gobierno de Perú decretó prorrogar el estado de emergencia en algunas jurisdicciones de la zona centro y sur del país por la continuidad de actividades terroristas.

«Prorrogar, por el término de 60 días, a partir del 11 de febrero al 11 de abril de 2023, el estado de emergencia en algunos distritos [de la zona centro y sur] ante la continuidad de actividades terroristas y la comisión de otros ilícitos», se indica en el decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano.

La norma señala que el estado de emergencia se prorroga en 44 distritos de los departamentos de Junín (centro), Huancavelica, Ayacucho y Cusco, ubicados en el sur.

En Perú, el estado de emergencia es una medida que implica la suspensión de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión, y libertad y seguridad personales.

Desde diciembre, diversas protestas ciudadanas se han sucedido en el país, sobre todo en la zona sur.

Los distritos comprometidos pertenecen al área geopolítica conocida como Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), zona convulsionada donde operan remanentes de la organización terrorista Sendero Luminoso en actividades de apoyo al narcotráfico.

En reiteradas ocasiones el Gobierno afirmó que en las protestas que ocurren desde diciembre hay «infiltración» de «terroristas».

El 2 de febrero, la canciller Ana Cecilia Gervasi admitió, en una entrevista con The New York Times, que el gobierno no cuenta con evidencia de que las manifestaciones sean impulsadas por grupos criminales, aunque insistió en que se hallarán las pruebas.

En las protestas se exige la salida de la presidenta Dina Boluarte y los miembros del Congreso a través del adelanto de elecciones generales.

Según datos de la Defensoría, hasta la fecha son 59 los civiles fallecidos por las protestas sociales como producto de enfrentamientos con las fuerzas del orden o por hechos relacionados.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Hector Adolfo Quintanar Pérez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Ministra de Albania generada por IA «está embarazada»

Diella, la ministra de Albania para Inteligencia Artificial y el primer bot en ejercer como funcionario gubernamental, «está embarazada» de «83 hijos«, afirmó el sábado el primer ministro Edi Rama durante su intervención en la conferencia anual de economía Diálogo Global de Berlín. «Voy a compartir por primera vez que Diella está embarazada y espera 83 hijos, […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: El destructor USS Gravely llega a un país cercano a Venezuela

Publicado: 26 oct 2025 17:21 GMT El destructor USS Gravely llegó este domingo a Puerto España, Trinidad y Tobago, en medio de la creciente tensión entre EE.UU. y Venezuela ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe con el pretexto de combatir el narcotráfico. Los ataques de EE.UU. contra supuestas ‘narcolanchas’ se han extendido al […]

Más info
Mundo Multipolar

Netanyahu: Israel y EE.UU. están «transformando juntos la faz de Oriente Medio»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, refutó que EE.UU. esté dictando la política de seguridad de Tel Aviv. Así lo aseveró en una reunión de gabinete celebrada el domingo. «En el último mes, hemos sido testigos de afirmaciones ridículas sobre las relaciones entre Estados Unidos e Israel. Cuando estuve en Washington, se dijo que controlo […]

Más info