El Gobierno de Perú prorroga estado de emergencia en zonas del centro y sur por terrorismo.

El Gobierno de Perú decretó prorrogar el estado de emergencia en algunas jurisdicciones de la zona centro y sur del país por la continuidad de actividades terroristas.

«Prorrogar, por el término de 60 días, a partir del 11 de febrero al 11 de abril de 2023, el estado de emergencia en algunos distritos [de la zona centro y sur] ante la continuidad de actividades terroristas y la comisión de otros ilícitos», se indica en el decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano.

La norma señala que el estado de emergencia se prorroga en 44 distritos de los departamentos de Junín (centro), Huancavelica, Ayacucho y Cusco, ubicados en el sur.

En Perú, el estado de emergencia es una medida que implica la suspensión de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión, y libertad y seguridad personales.

Desde diciembre, diversas protestas ciudadanas se han sucedido en el país, sobre todo en la zona sur.

Los distritos comprometidos pertenecen al área geopolítica conocida como Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), zona convulsionada donde operan remanentes de la organización terrorista Sendero Luminoso en actividades de apoyo al narcotráfico.

En reiteradas ocasiones el Gobierno afirmó que en las protestas que ocurren desde diciembre hay «infiltración» de «terroristas».

El 2 de febrero, la canciller Ana Cecilia Gervasi admitió, en una entrevista con The New York Times, que el gobierno no cuenta con evidencia de que las manifestaciones sean impulsadas por grupos criminales, aunque insistió en que se hallarán las pruebas.

En las protestas se exige la salida de la presidenta Dina Boluarte y los miembros del Congreso a través del adelanto de elecciones generales.

Según datos de la Defensoría, hasta la fecha son 59 los civiles fallecidos por las protestas sociales como producto de enfrentamientos con las fuerzas del orden o por hechos relacionados.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Hector Adolfo Quintanar Pérez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Camboya anuncia un alto el fuego con Tailandia tras la mediación de Trump

El primer ministro de Camboya, Hun Manet, anunció este domingo que tanto su país como Tailandia aceptan declarar el alto el fuego inmediato. Esto se produce después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, mantuviera conversaciones telefónicas con los líderes de ambos países. Durante la llamada, el mandatario estadounidense «expresó su deseo de no […]

Más info
Mundo Multipolar

Rubio: Trump está «perdiendo la paciencia» con Rusia

El presidente de EE.UU., Donald Trump, mantiene su interés en resolver el conflicto en Ucrania, pero está cada vez menos dispuesto a esperar pasos de Moscú, declaró este sábado el secretario de Estado, Marco Rubio. «Esta no es la guerra [de Trump], pero quiere que termine», afirmó en una entrevista a Fox News. «Creo que cada […]

Más info
Mundo Multipolar

Equipo de Joe Biden estaba en una «niebla de negación» sobre su deterioro cognitivo

El círculo íntimo del expresidente estadounidense Joe Biden estaba en una «niebla de negación» sobre su deterioro cognitivo y sus perspectivas políticas luego de su «desastrosa» aparición en el debate presidencial con Donald Trump, según afirmó a Fox News el escritor Chris Whipple. «Se convencieron a sí mismos, en efecto, creyeron lo que querían creer en lugar de […]

Más info