«El mundo es igual y diverso»: el significado de la Iniciativa de Civilización Global de China.

Wang Yiwei, director del Instituto de Asuntos Internacionales de la Universidad Renmin, explicó en una entrevista cuál es la esencia de la nueva Iniciativa de Civilización Global de Xi Jinping, y en qué difiere la comprensión occidental de la civilización de la china.

Wang Yiwei aseguró que la Iniciativa de Civilización Global es la continuación de una serie de iniciativas que surgieron en el contexto de la idea de construir una Comunidad de un Destino para la Humanidad, un concepto global de creación de un orden mundial en el que exista una paz duradera y una seguridad universal.

«El concepto de Comunidad de un Destino para la Humanidad comprende cinco pilares principales: política, seguridad, economía, cultura y ecología. China no ha dejado de presentar iniciativas relacionadas con estos conceptos. Primero fue la Iniciativa de Desarrollo Global, luego la Iniciativa de Seguridad Global y ahora la Iniciativa de Civilización Global. En ella se hace hincapié por separado en la comprensión de una nueva forma de sociedad civilizada«, enfatizó el experto.

La nueva iniciativa, según el experto, demuestra la diferencia en la percepción del propio concepto de «civilización» en Occidente y en China. Los europeos estaban acostumbrados a referirse a sí mismos como «gente civilizada», considerando a los demás como «bárbaros».

Precisó que esta percepción les ayudó a llevar a cabo sus actividades coloniales durante muchos años. La terminología moderna propuesta por Occidente —la división en países «desarrollados» y «en vías de desarrollo»— les ayudó a dividir aún más el mundo, señaló Wang Yiwei.

«La concepción china de la civilización no es la misma que la occidental. Los primeros europeos se llamaban a sí mismos «civilizados», refiriéndose a otras regiones como «bárbaros», considerándose a sí mismos desarrollados y a los demás atrasados. Esto les ayudó a llevar a cabo sus actividades coloniales por todo el mundo. Aunque Occidente es muy consciente de lo que es una civilización antigua, afirma que la civilización occidental es la única. En pocas palabras, la palabra «civilizaciones» solo existe en singular en la mente de los países occidentales«, destacó.

Además, subrayó que tras la Segunda Guerra Mundial, los países occidentales introdujeron nuevos términos, como «países en desarrollo» o «países menos desarrollados«.

«Esto contribuyó a sus aspiraciones de clasificar el mundo. Además, creo que es muy importante entender lo que China entiende por desarrollo y modernización. Lo que los chinos entienden por «modernización» es una forma de llegar a ser uno mismo. China siempre ha dicho que el mundo es igual y diverso, y que nuestras particularidades y tradiciones nutren el desarrollo de la modernización, no lo obstaculizan en absoluto», concluyó Wang Yiwei.

El presidente chino, Xi Jinping, lanzó el 15 de marzo la Iniciativa de Civilización Global en un diálogo de alto nivel entre el PCCh y otros partidos políticos de todo el mundo. Según explicó el dirigente chino, el mensaje central de la iniciativa es la necesidad de respetar la diversidad de las civilizaciones del mundo y su igualdad.

Al pronunciar el discurso de apertura de la reunión, Xi Jinping subrayó que la tolerancia, la coexistencia, los intercambios y el aprendizaje mutuo entre distintas civilizaciones desempeñan un papel indispensable para hacer avanzar el proceso de modernización humana y garantizar la prosperidad de la civilización mundial, ya que el futuro de todos los países está ahora estrechamente vinculado.

En su discurso inaugural, Xi Jinping subrayó que, en términos prácticos, la iniciativa propone reforzar los intercambios y la cooperación cultural internacional y ampliar los canales de interacción en la esfera humanitaria.

«La tolerancia y el respeto mutuo son la única condición para el entendimiento entre los pueblos«, afirmó el presidente chino.

La iniciativa implica un énfasis en la promoción de valores comunes de la humanidad como la paz, el desarrollo, la justicia, la democracia y la libertad.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AFP 2023 / NOEL CELIS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Las armas de la operación especial militar muestran su poderío en el Desfile de la Victoria

Publicado: 9 may 2025 09:01 GMT Entre el armamento expuesto figuran el Malva y el ‘Tósochka’, así como drones Lancet, Orlán y Guerán. Este 9 mayo, la Plaza Roja se ha convertido en el escenario del desfile militar festivo dedicado al 80.º aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo en la Gran […]

Más info
Mundo Multipolar

EN VIVO: Gran Desfile en Moscú por el 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo

Publicado: 9 may 2025 06:55 GMT Más de 180 unidades de equipo militar desfilan por la Plaza Roja de la capital rusa. Este 9 de mayo, la Plaza Roja de Moscú acoge el tradicional gran desfile militar con motivo del 80.º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra […]

Más info
Mundo Multipolar

«Hemos terminado con esa mierda»: Pentágono reanuda el veto al servicio militar para trans

Publicado: 9 may 2025 04:43 GMT Unos 1.000 militares se darán de baja de modo voluntario en el curso de 30 días antes de que se inicien las separaciones involuntarias. El Departamento de Defensa de Estados Unidos reanudará su política de prohibición de transgéneros en las filas militares luego de que el Tribunal Supremo se […]

Más info