El Parlamento de Georgia retira el proyecto de ley sobre agentes extranjeros que provocó protestas.

El partido gobernante Sueño Georgiano y el movimiento Fuerza del Pueblo anunciaron la decisión de revocar la controvertida ley de agentes extranjeros que detonó protestas multitudinarias en Tiflis. Con actos violentos, los opositores georgianos protestaron ayer y daban al Gobierno del país una hora para retirar del Parlamento el controvertido proyecto de ley además de exigir liberar a todos los manifestantes detenidos.

La protesta se inició alrededor de las 19:00 horas de Georgia y se ha extendido a las primeras horas de la madrugada de este 9 de marzo. A las afueras del Parlamento, cientos de personas se dieron cita para exigir que se frene la polémica ley.

Durante la concentración, los manifestantes portaron banderas georgianas y de la Unión Europea (UE). Asimismo, hicieron uso de la violencia y lanzaron petardos y gases lacrimógenos contra la Policía.

«Decidimos revocar sin condiciones el proyecto de ley que habíamos apoyado«, cita el canal 1TV una declaración conjunta que las dos formaciones políticas.

La normativa en cuestión, aprobada en primera lectura el 7 de marzo, habría obligado a registrarse como «agentes de influencia extranjera» a las ONG, medios de comunicación y demás entidades que reciben al menos el 20% de sus fondos desde el exterior.

Los promotores de la ley la presentaron como una versión suave de la Foreign Agents Registration Act (FARA), promulgada en EEUU en 1938; los detractores alegaron que la normativa, similar a la aprobada en Rusia, alejaría a Georgia de la Unión Europea.

Objeto de críticas dentro y fuera de Georgia, la iniciativa dio origen a dos días consecutivos de protestas en Tiflis, con decenas de heridos y al menos 133 detenidos desde el martes, según el Ministerio del Interior. Anoche, la policía antidisturbios usó gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes congregados en en el centro de Tiflis.

La delegación de la Unión Europea en Georgia celebró el anuncio de que el partido gobernante decidió retirar la polémica ley de «influencia extranjera».

«Alentamos a todos los líderes políticos de Georgia a retomar las reformas pro-UE una manera inclusiva y constructiva y en línea con las 12 prioridades para que Georgia logre el estatus de candidato», tuiteó.

Mientras, uno de los grupos parlamentarios de oposición dijo que las protestas van a continuar.

«Seguro que habrá una acción hoy. Somos muchos los jóvenes que desconfiamos de Sueño Georgiano (…) Que aclaren cómo planean implementar la revocación y liberen a las personas que lucharon a nuestro lado», dijo a los periodistas Tsotne Koberidze, portavoz del partido Girchi.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

«Coalición de los descerebrados»: Exanalista de la CIA comenta el posible envío de tropas a Ucrania

La llamada ‘coalición de voluntarios’ se enfrentará a serios desafíos si Estados Unidos no se une a sus planes de desplegar tropas en Ucrania, opinó el exanalista de la CIA Ray McGovern en una entrevista con el juez retirado y comentarista político Andrew Napolitano. «Creo que la coalición de los descerebrados, o la coalición de los ilusos, la […]

Más info
Mundo Multipolar

«Intento desesperado»: Orbán expone intención oculta de la UE detrás del conflicto ucraniano

El primer ministro húngaro Viktor Orbán aseguró que la Unión Europea está tratando de aprovechar el conflicto en Ucrania para despojar a los países miembros de su soberanía. «La Unión Europea está trabajando hoy para intentar salvar la forma actual de la UE. Estamos presenciando, en mi opinión, un último intento desesperado. Se llama endeudamiento común«, declaró […]

Más info
Mundo Multipolar

«Decisión tomada por Netanyahu y no por mí»: Trump comenta el ataque israelí contra Catar

El ataque de Israel en Doha (Catar) está justificado porque apuntó a los líderes de Hamás aunque se haya perpetrado en un Estado soberano, según declaró este martes el presidente estadounidense Donald Trump. El mandatario escribió en Truth Social que fue informado esta mañana sobre el ataque israelí contra Hamás que, «por desgracia, se encontraba […]

Más info