El premier georgiano califica de sensata la revocatoria de la ley sobre agentes extranjeros.

El primer ministro de Georgia, Irakli Garibashvili, cree que la decisión de las autoridades de retirar el polémico proyecto de ley sobre agentes extranjeros fue la más razonable y la más acertada para el Estado.

«Vimos la fuerza del Estado, nuestra firmeza y, al mismo tiempo, la razonabilidad de los dirigentes. En esta situación, la decisión que tomamos de revocar esta ley fue la más estadista y razonable«, declaró el primer ministro a la cadena Imedi TV.

Señaló que, con esta decisión, se demostró que las autoridades no permitirán «que nadie desestabilice el país», y aseguró que el Gobierno conocía los planes de la oposición para «crear el caos y la desestabilización«.

«Con esta decisión nos ocupamos de lo más importante y valioso para nuestro país: la estabilidad, la paz y el rechazo a la guerra«, añadió Garibashvili.

De acuerdo con el primer ministro, tras la adopción de la versión georgiana del proyecto de ley, el documento se envió a la Comisión de Venecia para su revisión, que tarda entre tres y cuatro meses. Agregó que la oposición radical calificó la versión georgiana del proyecto de ley como copia de la rusa, mientras que una parte de la población se mostró simplemente confundida.

«Se dijo que supuestamente se estaba adoptando la legislación rusa. Esto, por supuesto, suscitó muchas preguntas. A esto se añadieron declaraciones de nuestros socios extranjeros, colegas, embajadores, que también confundieron a cierta parte de la opinión pública», concluyó Garibashvili.

El 7 de marzo, el Parlamento de Georgia aprobó en primera lectura un proyecto de ley que obligaba a registrarse como «agentes de influencia extranjera» a las organizaciones no gubernamentales, medios de comunicación y demás entidades que reciban al menos el 20% de sus fondos desde el exterior. La iniciativa encendió los ánimos en el país y dio origen a protestas multitudinarias, con decenas de heridos y al menos 133 detenidos desde el pasado martes.

El 9 de marzo, el Ministerio del Interior informó que los detenidos fueron puestos en libertad, además, el partido gobernante decidió retirar la polémica ley de «influencia extranjera». El 10 de marzo, el Parlamento votó abrumadoramente en contra del proyecto de ley en la segunda lectura.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AFP 2023 / Zurab Tsertsvadze

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

El superdeportivo eléctrico chino que acaba de romper el récord mundial de velocidad (VIDEO)

El superdeportivo Yangwang U9 Track Edition del fabricante chino BYD rompió el récord mundial de velocidad en autos eléctricos recientemente, al alcanzar los 472,41 km/h. La nueva marca fue establecida en la pista de pruebas de Papenburg, al norte de Alemania, el pasado 8 de agosto, superando los 431,62 km/h alcanzados por el Rimac Nevera R en julio. La […]

Más info
Mundo Multipolar

La reacción de Trump al ser preguntado sobre el brutal asesinato de una ucraniana en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que examinará el brutal asesinato de la refugiada ucraniana Irina Zarutska, ocurrido en Carolina del Norte. «Horrible. Lo sabré todo mañana por la mañana», afirmó al responder a preguntas de la prensa. ADVERTENCIA: LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD She fled the war, only to be killed […]

Más info
Mundo Multipolar

Lavrov explica qué mensaje transmitió el apretón de manos entre Putin, Modi y Xi

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, explicó el significado del triple apretón de manos del presidente ruso, Vladímir Putin, con su par chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi, durante la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). «Esto demuestra que las tres grandes potencias, que representan a […]

Más info