El premier georgiano califica de sensata la revocatoria de la ley sobre agentes extranjeros.

El primer ministro de Georgia, Irakli Garibashvili, cree que la decisión de las autoridades de retirar el polémico proyecto de ley sobre agentes extranjeros fue la más razonable y la más acertada para el Estado.

«Vimos la fuerza del Estado, nuestra firmeza y, al mismo tiempo, la razonabilidad de los dirigentes. En esta situación, la decisión que tomamos de revocar esta ley fue la más estadista y razonable«, declaró el primer ministro a la cadena Imedi TV.

Señaló que, con esta decisión, se demostró que las autoridades no permitirán «que nadie desestabilice el país», y aseguró que el Gobierno conocía los planes de la oposición para «crear el caos y la desestabilización«.

«Con esta decisión nos ocupamos de lo más importante y valioso para nuestro país: la estabilidad, la paz y el rechazo a la guerra«, añadió Garibashvili.

De acuerdo con el primer ministro, tras la adopción de la versión georgiana del proyecto de ley, el documento se envió a la Comisión de Venecia para su revisión, que tarda entre tres y cuatro meses. Agregó que la oposición radical calificó la versión georgiana del proyecto de ley como copia de la rusa, mientras que una parte de la población se mostró simplemente confundida.

«Se dijo que supuestamente se estaba adoptando la legislación rusa. Esto, por supuesto, suscitó muchas preguntas. A esto se añadieron declaraciones de nuestros socios extranjeros, colegas, embajadores, que también confundieron a cierta parte de la opinión pública», concluyó Garibashvili.

El 7 de marzo, el Parlamento de Georgia aprobó en primera lectura un proyecto de ley que obligaba a registrarse como «agentes de influencia extranjera» a las organizaciones no gubernamentales, medios de comunicación y demás entidades que reciban al menos el 20% de sus fondos desde el exterior. La iniciativa encendió los ánimos en el país y dio origen a protestas multitudinarias, con decenas de heridos y al menos 133 detenidos desde el pasado martes.

El 9 de marzo, el Ministerio del Interior informó que los detenidos fueron puestos en libertad, además, el partido gobernante decidió retirar la polémica ley de «influencia extranjera». El 10 de marzo, el Parlamento votó abrumadoramente en contra del proyecto de ley en la segunda lectura.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AFP 2023 / Zurab Tsertsvadze

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

VIDEO: El destructor USS Gravely llega a un país cercano a Venezuela

Publicado: 26 oct 2025 17:21 GMT El destructor USS Gravely llegó este domingo a Puerto España, Trinidad y Tobago, en medio de la creciente tensión entre EE.UU. y Venezuela ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe con el pretexto de combatir el narcotráfico. Los ataques de EE.UU. contra supuestas ‘narcolanchas’ se han extendido al […]

Más info
Mundo Multipolar

Netanyahu: Israel y EE.UU. están «transformando juntos la faz de Oriente Medio»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, refutó que EE.UU. esté dictando la política de seguridad de Tel Aviv. Así lo aseveró en una reunión de gabinete celebrada el domingo. «En el último mes, hemos sido testigos de afirmaciones ridículas sobre las relaciones entre Estados Unidos e Israel. Cuando estuve en Washington, se dijo que controlo […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump: «Me encanta» detener guerras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que se considera que es «bueno» deteniendo guerras y es algo que le «encanta» hacer.  «Me encanta hacerlo. No debería decir que es un pasatiempo, porque es mucho más serio que eso, pero es algo en lo que soy bueno y me encanta hacer«, declaró […]

Más info