El presidente de Colombia propone fortalecer sistema de protección del sistema de DDHH.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió en su intervención en las sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que se fortalezca el sistema de protección de derechos humanos en todo el mundo.

«[Debemos] reflexionar sobre la imperiosa necesidad de robustecer el sistema de protección de los derechos humanos en el mundo, identificando los principales desafíos y tomando acciones concretas para afrontarlos», sentenció el mandatario colombiano desde la ciudad suiza de Ginebra, donde se celebran las sesiones del consejo.

Durante su discurso, Petro insistió en que se lleve a cabo una tercera Conferencia Mundial de Derechos Humanos, para dar la debida continuidad a las conferencias llevadas a cabo en Teherán, en 1968, y en Viena, en 1993.

«Las conmemoraciones de los 30 años de Viena y de los 75 años de la Declaración Universal, en las cuales el Alto Comisionado [de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos] nos está proponiendo actividades muy importantes, son una oportunidad apropiada para identificar qué derechos requieren especial atención en este momento y cómo fortalecer los instrumentos de protección y prevención de violación de los mismos», sostuvo.

Por otra parte, el presidente subrayó que Colombia se ha comprometido con la búsqueda de la justicia social y la justicia ambiental como elementos esenciales para consolidar la paz y destacó el papel de la Comisión de la Verdad.

«La implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad son una prioridad, para lo cual requerimos de la cooperación y el trabajo conjunto con el sistema y la comunidad internacional«, indicó Petro.

El mandatario explicó que el proyecto de Paz Total —un intento por llegar a acuerdos con distintos actores armados—, tiene como fin último acabar con la desigualdad social.

«[La paz total] debe ser la base de un nuevo contrato social que propicie la superación de injusticias y exclusiones históricas, la no repetición del conflicto, el cambio de nuestra forma de relacionarnos con el ambiente y una transformación productiva, sustentada en el conocimiento y en la armonía con la naturaleza», expresó.

En este sentido, Petro afirmó que se trata de «generar transformaciones territoriales, superar el déficit de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales y acabar con las violencias armadas, tanto aquellas de origen sociopolítico, como las que están marcadas por el aseguramiento irregular de riqueza«.

De acuerdo con el mandatario colombiano, para alcanzar estos objetivos, su gobierno avanza en la creación del Sistema Nacional de Igualdad y Equidad, liderado por el Ministerio de Igualdad, encabezado por la vicepresidenta, Francia Márquez.

Petro declaró que el objetivo de esta nueva instancia es formular y ejecutar las políticas y medidas para promover la eliminación de las desigualdades económicas, políticas y sociales, e impulsar el goce del derecho a la igualdad, el cumplimiento de los principios de no discriminación y no regresividad, así como la defensa de los sujetos de especial protección constitucional y de grupos discriminados o marginados.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Cortesía Presidencia Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

VIDEO: El destructor USS Gravely llega a un país cercano a Venezuela

Publicado: 26 oct 2025 17:21 GMT El destructor USS Gravely llegó este domingo a Puerto España, Trinidad y Tobago, en medio de la creciente tensión entre EE.UU. y Venezuela ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe con el pretexto de combatir el narcotráfico. Los ataques de EE.UU. contra supuestas ‘narcolanchas’ se han extendido al […]

Más info
Mundo Multipolar

Netanyahu: Israel y EE.UU. están «transformando juntos la faz de Oriente Medio»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, refutó que EE.UU. esté dictando la política de seguridad de Tel Aviv. Así lo aseveró en una reunión de gabinete celebrada el domingo. «En el último mes, hemos sido testigos de afirmaciones ridículas sobre las relaciones entre Estados Unidos e Israel. Cuando estuve en Washington, se dijo que controlo […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump: «Me encanta» detener guerras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que se considera que es «bueno» deteniendo guerras y es algo que le «encanta» hacer.  «Me encanta hacerlo. No debería decir que es un pasatiempo, porque es mucho más serio que eso, pero es algo en lo que soy bueno y me encanta hacer«, declaró […]

Más info