El presidente de Ecuador acusa a Alberto Fernández de poner la amistad con Correa por delante de la relación bilateral.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, afirmó en un mensaje en Twitter sentirse apenado de que su argentino, Alberto Fernández, antepusiera su amistad con el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa antes que la relación fraternal entre ambos países. Invitó a sumarse a la crítica a varios presidentes latinoamericanos, a la OEA y a miembros de la oposición argentina como Mauricio Macri y Patricia Bullrich.

«Me apena mucho que Alberto Fernández, presidente de Argentina, haya puesto por delante su amistad personal e identidad política con Rafael Correa por sobre la relación fraterna entre los pueblos de Argentina y Ecuador«, escribió en la red social.

En un segundo mensaje el mandatario ecuatoriano etiqueta a la Organización de Estados Americanos, a varios presidentes y activistas políticos argentinos. Si embargo, el mensaje fue publicado sin un contexto.

Las relaciones entre ambos países se tensaron luego que el Gobierno de Ecuador declarara persona non grata al embajador argentino en Quito Gabriel Fuks.

La medida fue adoptada por Ecuador luego que la Cancillería argentina confirmara que la exministra ecuatoriana María de los Ángeles Duarte abandonara la Embajada argentina en Quito pese a la custodia policial que tenía la misión diplomática. Posteriormente, en reciprocidad, el Gobierno del presidente Fernández expulsó al embajador ecuatoriano en Buenos Aires.

El canciller ecuatoriano, Juan Carlos Holguín, declaró a la prensa en esa fecha que esperaba que este «impasse» no afectara las relaciones bilaterales y que su gobierno no pensaba romper las relaciones con Argentina.

Holguín señaló en medios locales que Ecuador planteó sus dudas al embajador respeto a las circunstancias en que Duarte se evadió de la Embajada donde permanecía asilada por más de dos años con su hijo de 10 años.

Luego de regresar a su país, el embajador Fuks dijo a la prensa que el canciller Holguín fue irresponsable por tensar las relaciones. Además, precisó que cuando les fueron solicitados las cintas de las videocámaras el nunca dio una respuesta negativa, sino que dijo que debía consultar a su país.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Matilde Campodonico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

FT: Tres países europeos podrían renovar las sanciones contra Irán

Francia, Alemania y el Reino Unido anunciaron a la ONU que están dispuestos a restablecer las sanciones contra Irán, si Teherán no acepta un acuerdo nuclear antes de finales de este mes, informó el miércoles Financial Times, citando una carta a la que tuvo acceso. Los ministros de Asuntos Exteriores de los tres países —conocidos […]

Más info
Mundo Multipolar

Cae la afluencia en tiendas de American Eagle tras polémica campaña con Sydney Sweeney

El tráfico peatonal en las tiendas de ropa de American Eagle ha estado cayendo tras su controvertida campaña publicitaria protagonizada por la actriz estadounidense Sydney Sweeney. Según datos de la firma de análisis minorista Pass_by, citados por Retail Brew, durante la primera semana después del lanzamiento de la campaña el 23 de julio, la afluencia disminuyó […]

Más info
Mundo Multipolar

Zelenski reconoce que la cumbre con Trump en Alaska es una «victoria personal» de Putin

El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, señaló este martes en declaraciones a la prensa que la reunión entre Vladímir Putin y Donald Trump, programada para el próximo 15 de agosto en Alaska, puede considerarse como una «victoria personal» del presidente ruso. «En primer lugar, [Putin] se reunirá en territorio estadounidense, lo que considero una […]

Más info