En Bolivia plantean uso de vacunas para combatir la peor epidemia de dengue.

La ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra (este) aprobó en su Concejo Municipal la compra de vacunas para combatir la peor epidemia de dengue de los últimos 15 años, adelantó el concejal Manuel Saavedra.

«Lo primero para que se efectivice (la compra de vacunas) es que haya voluntad de las autoridades y sean conscientes de que la gente se está muriendo. Estamos viviendo la epidemia de dengue más grave de los últimos 15 años. De 10 enfermos en el país, 7 están en Santa cruz. De 10 personas que fallecen, 8 son cruceñas», manifestó Saavedra, del partido Demócratas.

Bolivia sufre una epidemia de dengue, con epicentro en el departamento de Santa Cruz, y ya registró 40 muertos y 13.228 contagios, de los cuales 9.727 están en esta región.

«La lucha contra el dengue que se realizó hasta hoy (con destrucción de criaderos) no fue efectiva y eso no lo decimos nosotros, las cifras lo respaldan, cada vez hay más casos, más muertes de niños«, cuestionó el político.

En Bolivia circulan actualmente tres serotipos de dengue: el DENV-1, el DENV -2 y el DENV -3, pero prevalece el segundo, más contagioso y grave.

Ante este panorama, el concejal ve como una buena noticia la existencia de una vacuna para prevenir el dengue, enfermedad que se transmite por la picadura del mosquito aedes aegypti.

«La vacuna es fabricada por el laboratorio japonés Takeda, protege contra las cuatro sepas del dengue, es tetravalente y mejora la protección a lo largo del tiempo. Sobre todo, nos garantiza que no vamos a acabar en un hospital«, explicó.

Según Saavedra, la Comisión Europea aprobó en diciembre de 2022 la comercialización en la Unión Europea de la vacuna Qdenga de Takeda, para la prevención a partir de los cuatro años del dengue.

Un proyecto de ley aprobado por la Municipalidad cruceña autoriza al alcalde que haga las gestiones necesarias ante el Gobierno central y departamental para poder hacer viable que las vacunas lleguen al territorio.

Cerca de 500 millones de personas en el continente americano están actualmente en riesgo de contraer dengue, según datos de la Organización Panamericana de Salud.

@Sputnik

/ Imagen principal: CC0 / Pexels /

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

VIDEO: El destructor USS Gravely llega a un país cercano a Venezuela

Publicado: 26 oct 2025 17:21 GMT El destructor USS Gravely llegó este domingo a Puerto España, Trinidad y Tobago, en medio de la creciente tensión entre EE.UU. y Venezuela ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe con el pretexto de combatir el narcotráfico. Los ataques de EE.UU. contra supuestas ‘narcolanchas’ se han extendido al […]

Más info
Mundo Multipolar

Netanyahu: Israel y EE.UU. están «transformando juntos la faz de Oriente Medio»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, refutó que EE.UU. esté dictando la política de seguridad de Tel Aviv. Así lo aseveró en una reunión de gabinete celebrada el domingo. «En el último mes, hemos sido testigos de afirmaciones ridículas sobre las relaciones entre Estados Unidos e Israel. Cuando estuve en Washington, se dijo que controlo […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump: «Me encanta» detener guerras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que se considera que es «bueno» deteniendo guerras y es algo que le «encanta» hacer.  «Me encanta hacerlo. No debería decir que es un pasatiempo, porque es mucho más serio que eso, pero es algo en lo que soy bueno y me encanta hacer«, declaró […]

Más info