En Bolivia plantean uso de vacunas para combatir la peor epidemia de dengue.

La ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra (este) aprobó en su Concejo Municipal la compra de vacunas para combatir la peor epidemia de dengue de los últimos 15 años, adelantó el concejal Manuel Saavedra.

«Lo primero para que se efectivice (la compra de vacunas) es que haya voluntad de las autoridades y sean conscientes de que la gente se está muriendo. Estamos viviendo la epidemia de dengue más grave de los últimos 15 años. De 10 enfermos en el país, 7 están en Santa cruz. De 10 personas que fallecen, 8 son cruceñas», manifestó Saavedra, del partido Demócratas.

Bolivia sufre una epidemia de dengue, con epicentro en el departamento de Santa Cruz, y ya registró 40 muertos y 13.228 contagios, de los cuales 9.727 están en esta región.

«La lucha contra el dengue que se realizó hasta hoy (con destrucción de criaderos) no fue efectiva y eso no lo decimos nosotros, las cifras lo respaldan, cada vez hay más casos, más muertes de niños«, cuestionó el político.

En Bolivia circulan actualmente tres serotipos de dengue: el DENV-1, el DENV -2 y el DENV -3, pero prevalece el segundo, más contagioso y grave.

Ante este panorama, el concejal ve como una buena noticia la existencia de una vacuna para prevenir el dengue, enfermedad que se transmite por la picadura del mosquito aedes aegypti.

«La vacuna es fabricada por el laboratorio japonés Takeda, protege contra las cuatro sepas del dengue, es tetravalente y mejora la protección a lo largo del tiempo. Sobre todo, nos garantiza que no vamos a acabar en un hospital«, explicó.

Según Saavedra, la Comisión Europea aprobó en diciembre de 2022 la comercialización en la Unión Europea de la vacuna Qdenga de Takeda, para la prevención a partir de los cuatro años del dengue.

Un proyecto de ley aprobado por la Municipalidad cruceña autoriza al alcalde que haga las gestiones necesarias ante el Gobierno central y departamental para poder hacer viable que las vacunas lleguen al territorio.

Cerca de 500 millones de personas en el continente americano están actualmente en riesgo de contraer dengue, según datos de la Organización Panamericana de Salud.

@Sputnik

/ Imagen principal: CC0 / Pexels /

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Lo más destacado de la cumbre virtual de los BRICS: ¿qué dijeron los líderes?

El evento fue convocado por iniciativa del mandatario de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, y en él se debatió la política comercial del presidente de EE.UU., Donald Trump, incluyendo los aranceles. China El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que su país está dispuesto a colaborar con las otras naciones de los BRICS para poner en práctica […]

Más info
Mundo Multipolar

Epstein hizo que se vistiera de enfermera para Trump, asegura exmodelo

Una exmodelo que frecuentaba a Jeffrey Epstein en las décadas de 1980 y 1990 ha revelado la rara forma en la que el fallecido magnate financiero intentó impresionar a Donald Trump, usándolas a ella y a una joven cercana de «trofeo en exhibición». Así lo expresó el domingo en una entrevista con The Daily Beast. Cleo Glyde afirmó […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: El Ejército ruso toma un sencillo todoterreno y lo convierte en un letal 'lancero'

Efectivos de infantería mecanizada de una unidad motorizada rusa han comenzado su entrenamiento en un nuevo modelo de todoterreno, actualizado para operaciones militares en terrenos de difícil accceso, anunció el Ministerio de Defensa ruso. Se trata del vehículo todoterreno táctico Ulán (Lancero, en ruso), desarrollado a partir del icónico todoterreno de diseño soviético con tracción a […]

Más info