Entre lacrimógenas, escudos artesanales y gritos, los peruanos exigen cambios en su país.

Miles de manifestantes han salido a las calles de distintas ciudades y localidades del Perú desde diciembre de 2022 para exigir cambios profundos en la política nacional.

Desde el 7 de diciembre estalló la crisis política luego de que el poder legislativo arremetiera contra el mandatario, hoy detenido por rebelión y a quienes otros consideran responsable de tratar de dar un golpe de Estado, pues anunció su intención de disolver el Congreso minutos antes de ser arrestado.

Los manifestantes, que realizan bloqueos carreteros, marchas, asambleas, paros y otras acciones de protesta, exigen la renuncia de la presidenta interina, Dina Boluarte, y escribir una nueva constitución que sustituya a la vigente, instaurada por el entonces presidente Alberto Fujimori en 1993.

Además, demandan la disolución del actual Congreso y el adelanto de elecciones para renovar a las autoridades ejecutivas este 2023.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, 57 personas han perdido la vida como consecuencia de los enfrentamientos y bloqueos registrados en Perú, además de un elemento de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Con la cortesía del fotoperiodista Héctor Adolfo Quintanar Pérez, y de Sputnik compartimos esta mirada sobre las acciones ciudadanas que buscan reconfigurar el pacto político en la nación andina.

1.

Durante las manifestaciones en Lima, los quejosos han sido hostilizados por la Policía con gas lacrimógeno y proyectiles. - Sputnik Mundo

© Foto : Hector Adolfo Quintanar Pérez

Durante las manifestaciones en Lima, los quejosos han sido hostilizados por la Policía con gas lacrimógeno y proyectiles.

2.

Un hombre grita de dolor por el exceso de fuerza utilizado en su contra durante su detención a manos de la Policía. - Sputnik Mundo

© Foto : Hector Adolfo Quintanar Pérez

Un hombre grita de dolor por el exceso de fuerza utilizado en su contra durante su detención a manos de la Policía.

3.

Una ciudadanía usa escudos artesanales para protegerse de los proyectiles policiacos. - Sputnik Mundo

© Foto : Hector Adolfo Quintanar Pérez

Una ciudadanía usa escudos artesanales para protegerse de los proyectiles policiacos.

4.

La línea policiaca al frente de los manifestantes durante las movilizaciones en la capital peruana contra Dina Boluarte. - Sputnik Mundo

© Foto : Hector Adolfo Quintanar Pérez

La línea policiaca al frente de los manifestantes durante las movilizaciones en la capital peruana contra Dina Boluarte.

5.

Casi 60 personas han perdido la vida durante las hostilidades con cuerpos de seguridad del Estado peruano, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo.  - Sputnik Mundo

© Foto : Hector Adolfo Quintanar Pérez

Casi 60 personas han perdido la vida durante las hostilidades con cuerpos de seguridad del Estado peruano, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo.

6.

Los manifestantes acusan a la PNP de hacer uso excesivo de la fuerza durante las manifestaciones. Un ciudadano sostiene un proyectil detonado. - Sputnik Mundo

© Foto : Hector Adolfo Quintanar Pérez

Los manifestantes acusan a la PNP de hacer uso excesivo de la fuerza durante las manifestaciones. Un ciudadano sostiene un proyectil detonado.

7.

Elementos de la Policía Nacional del Perú (PNP) han sido llamados a actuar con responsabilidad y moderación durante las manifestaciones. - Sputnik Mundo

© Foto : Hector Adolfo Quintanar Pérez

Elementos de la Policía Nacional del Perú (PNP) han sido llamados a actuar con responsabilidad y moderación durante las manifestaciones.

8.

Un adulto mayor con bastón fue herido con una bomba lacrimógena durante las movilizaciones. - Sputnik Mundo

© Foto : Hector Adolfo Quintanar Pérez

Un adulto mayor con bastón fue herido con una bomba lacrimógena durante las movilizaciones.

9.

Los manifestantes también demandan que se convoque a una asamblea constituyente para refundar el pacto social. - Sputnik Mundo

© Foto : Hector Adolfo Quintanar Pérez

Los manifestantes también demandan que se convoque a una asamblea constituyente para refundar el pacto social.

10.

"Te amo, Perú", se lee en una bandera portada por manifestantes mujeres. Los ciudadanos exigen una nueva Constitución. - Sputnik Mundo

© Foto : Hector Adolfo Quintanar Pérez

«Te amo, Perú», se lee en una bandera portada por manifestantes mujeres. Los ciudadanos exigen una nueva Constitución.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Hector Adolfo Quintanar Pérez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Lavrov: Rusia no quiere vengarse de nadie

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró este lunes que Moscú no quiere vengarse de nadie y no rechaza a sus antiguos socios occidentales. «Y no tenemos ningún deseo de vengarnos de nadie, ni de descargar nuestra ira sobre nadie», declaró el jefe de la diplomacia rusa durante una reunión con estudiantes […]

Más info
Mundo Multipolar

Asesor de Putin sugiere la implicación de buzos de este país occidental en el sabotaje al Nord Stream

El sabotaje de los gasoductos Nord Stream no podría haberse realizado sin comandos occidentales, declaró el asesor presidencial ruso Nikolái Pátrushev, señalando al Reino Unido como el probable responsable. «No todas las Fuerzas Armadas o servicios secretos del mundo cuentan con nadadores capaces de llevar a cabo una operación de este tipo de forma competente […]

Más info
Mundo Multipolar

El superdeportivo eléctrico chino que acaba de romper el récord mundial de velocidad (VIDEO)

El superdeportivo Yangwang U9 Track Edition del fabricante chino BYD rompió el récord mundial de velocidad en autos eléctricos recientemente, al alcanzar los 472,41 km/h. La nueva marca fue establecida en la pista de pruebas de Papenburg, al norte de Alemania, el pasado 8 de agosto, superando los 431,62 km/h alcanzados por el Rimac Nevera R en julio. La […]

Más info