Erdogan firma decreto para convocar las elecciones generales en Turquía el 14 de mayo.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, firmó el decreto para convocar los comicios generales en el país el 14 de mayo. El documento fue firmado en el Complejo presidencial de Turquía en Ankara. La ceremonia fue transmitida por canales de televisión estatales.

Las elecciones presidenciales y legislativas fueron adelantadas del 18 junio al 14 de mayo.

El presidente explicó que la decisión se debe a las condiciones estacionales, tales como exámenes universitarios y trabajos agrícolas, que podrían reducir la participación electoral.

En los comicios generales, el líder del Partido Republicano del Pueblo y candidato único presidencial de la alianza opositora turca, Kemal Kilicdaroglu, va a oponerse al actual mandatario turco.

Según expertos, el proceso electoral de este año podría ser el más difícil para el partido gobernante debido a los devastadores terremotos de febrero pasado, que se cobraron la vida de más de 46.000 personas y la difícil situación económica.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Pool

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

FT: EE.UU. cesa su cooperación en censura mediática con la UE

FT: EE.UU. cesa su cooperación en censura mediática con la UE Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

Hacer maratones de series o libros tiene un sorprendente beneficio

Un grupo de científicos de la Universidad de Georgia (EE.UU.) ha descubierto que hacer maratones de series, libros o películas podría ser beneficioso, según un artículo publicado el pasado mes de julio en la revista Acta Psychologica. Los investigadores indican que quienes tienen este hábito suelen descubrir que las historias permanecen en su mente mucho […]

Más info
Mundo Multipolar

Merz afirma que el apoyo a Ucrania puede durar «mucho tiempo»

Ucrania defiende la libertad de Occidente frente a los supuestos intentos de Rusia y China de asegurarse «esferas de influencia» en el sureste de Europa, por lo que la necesidad de apoyar al régimen de Kiev podría continuar aún durante «mucho tiempo«, declaró este lunes el canciller de Alemania, Friedrich Merz. En su discurso inaugural […]

Más info