Hallan ADN de organismos «desconocidos para la ciencia» en el desierto de Atacama en Chile.

El desierto de Atacama de Chile es uno de los lugares más áridos del planeta, y es tan así que en algunos lugares se asemeja a Marte. Pero a diferencia del planeta rojo, el desierto polvoriento no está exento de vida, según el hallazgo de unos investigadores que utilizan equipos de última generación.

Así, estos científicos han encontrado fascinantes fragmentos de ADN procedentes de una mezcla de microbios. Pero lo que hace que el descubrimiento sea especial es que el 9% de la mezcla de fragmentos genéticos pertenece a organismos «desconocidos para la ciencia», se indicó en un informe publicado en la revista Nature Communications.

Estos organismos son parte de lo que se denomina «microbioma oscuro», unas bacterias «muy extrañas y diferentes» que los científicos no logran determinar su pertenencia y relación a otras bacterias.

«En casi la mitad de los casos, las bases de datos no podían decir claramente lo que teníamos en nuestras manos», explicó el microbiólogo del Centro de Astrobiología de Madrid e investigador principal, Armando Azua-Bustos.

El investigador cree que este desconcertante material genético provenía de formas de vida extinguidas hace mucho tiempo y, en consecuencia, nunca fue documentado.

Si bien la investigación debe continuar, lo más importante es que los hallazgos de Atacama alimentan la búsqueda en curso de rastros de vida extraterrestre en Marte. El estudio muestra que se pueden extraer ciertas cantidades de rastros biológicos incluso de un entorno tan árido como el desierto de Atacama, por lo que las rocas secas de Marte aún pueden tener más información.

La foto muestra una vista del Valle de la Luna, San Pedro de Atacama, Chile
© AP Photo / Dima Gavrysh

Precisamente para eso fueron lanzadas las misiones Mars Exploration Rovers, Mars Science Laboratory (MSL) y Mars2020, que fueron diseñadas para identificar entornos potencialmente habitables, centrándose en lugares con indicios geomorfológicos que apuntaban a la existencia de antiguos ríos y lagos en el planeta rojo.

En el desierto de Atacama, el sitio de Red Stone era un delta de un río hace más de 100 millones de años, cuando los dinosaurios vagaban por el planeta. El sitio se parece a una meseta en Marte dentro del cráter Jezero que está explorando el róver Perseverance.

«Sabemos que hay cosas por detectar», aseguró Azua-Bustos, y agregó que los mejores instrumentos de laboratorio avanzados posibles en la Tierra investigarían los misterios de las muestras del suelo de Marte desenterradas por Perseverance.

@Sputnik

/ Imagen principal: CC BY 4.0 / Babak Tafreshi /

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Culturas y entreveros

Turismo y sabor, San Juan propone una experiencia entre olivares

La propuesta abarca visitas guiadas a establecimientos olivícolas, catas dirigidas, experiencias gastronómicas, talleres de cosmética natural, espacios de meditación y eventos especiales. En cada punto del recorrido, los visitantes pueden conocer de cerca el proceso de elaboración del aceite, desde la cosecha de la aceituna hasta su molienda y envasado, y disfrutar de degustaciones con […]

Más info
Culturas y entreveros

Más cerca, más simple: los docentes pueden realizar trámites a través de CIDI

En el marco del Plan de Modernización del Estado que lleva adelante el Gobierno de San Juan, el Ministerio de Educación avanza en la digitalización de servicios, facilitando a los docentes el acceso a trámites laborales esenciales a través de Mi Educación, una sección dentro de la plataforma Ciudadano Digital (CIDI). Sin necesidad de trasladarse […]

Más info
Culturas y entreveros

San Juan fortalece el abordaje articulado contra el trabajo infantil

El Ministerio de Gobierno, mediante la Subsecretaría de Trabajo —dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos— puso en marcha la implementación del Protocolo Interinstitucional de Actuación ante Situaciones de Trabajo Infantil. La iniciativa contempla la articulación con organismos provinciales, cámaras empresariales, red de empresas, CGT y otras entidades, con el objetivo de […]

Más info