Inicia en Ecuador período de silencio electoral y ley seca previo a votaciones locales.

El silencio electoral y la ley seca rigen en Ecuador desde las 12:00 (05:00 GMT) de este 3 de febrero, previo a los comicios locales y consulta popular que tendrá lugar el próximo 12 de febrero.

«Invitamos a la ciudadanía a que esté atenta, justamente a las cuentas oficiales del Consejo Nacional Electoral para que esté informada en relación al proceso de votación y al desarrollo de este silencio electoral«, afirmó Santiago Vallejo, secretario del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el canal local Ecuavisa.

El funcionario hizo una descripción detallada de los pasos a seguir para realizar la votación y de 7 papeletas que serán entregadas a cada uno de los más de 13 millones de electores convocados a las urnas.

Además, llamó a la ciudadanía a estar informada en los canales oficiales del CNE, tanto en la página web como de las redes sociales y el aplicativo móvil de la institución.

Los ecuatorianos escogerán a sus autoridades locales (alcaldes, prefectos y miembros de las juntas parroquiales) así como a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, un ente autónomo que participa en la elección de unas 77 autoridades del país.

Además, tendrán una papeleta con la consulta popular de 8 preguntas convocada por el gobierno de Guillermo Lasso, las cuales se refieren a temas de medio ambiente, institucionalidad y la extradición de narcodelincuentes.

El secretario del CNE ecuatoriano recordó las sanciones en cuanto a la ley seca, según la legislación vigente.

En Ecuador el voto es obligatorio por mandato constitucional desde los 18 hasta los 64 años, y facultativo para los jóvenes de 16 y 17 años.

En cuanto a la ley seca, la medida se aplica 36 horas antes de la votación, durante el día fijado para la elección y las 12 horas después del proceso comicial.

Las personas que expendan o consuman bebidas alcohólicas mientras rige la ley seca, o ingresen al recinto electoral o se presente a votar en estado de embriaguez serán sancionadas con una multa por valor del 50% de una remuneración mensual, equivalente a 225 dólares estadounidenses.

La legislación contempla la aprehensión de quienes se encuentren en estado de embriaguez o ingiriendo alcohol en la vía pública y, en caso de que ofrezcan resistencia o muestren un comportamiento inapropiado, podrían ser conducidas a un centro de detención provisional y sancionadas con prisión por escándalo público.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Dolores Ochoa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Rubio: Trump está «perdiendo la paciencia» con Rusia

El presidente de EE.UU., Donald Trump, mantiene su interés en resolver el conflicto en Ucrania, pero está cada vez menos dispuesto a esperar pasos de Moscú, declaró este sábado el secretario de Estado, Marco Rubio. «Esta no es la guerra [de Trump], pero quiere que termine», afirmó en una entrevista a Fox News. «Creo que cada […]

Más info
Mundo Multipolar

Equipo de Joe Biden estaba en una «niebla de negación» sobre su deterioro cognitivo

El círculo íntimo del expresidente estadounidense Joe Biden estaba en una «niebla de negación» sobre su deterioro cognitivo y sus perspectivas políticas luego de su «desastrosa» aparición en el debate presidencial con Donald Trump, según afirmó a Fox News el escritor Chris Whipple. «Se convencieron a sí mismos, en efecto, creyeron lo que querían creer en lugar de […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump: «Kamala Harris debería ser procesada»

Trump: «Kamala Harris debería ser procesada» Fuente: actualidad.rt.com

Más info