La deuda pública de Italia asciende a €2,76 billones.

La deuda nacional de Italia alcanzó 2,76 billones de euros en 2022, informó el Banco Central del país. El máximo histórico se alcanzó en octubre, cuando la deuda nacional superó los 2,77 billones de euros.

«El 31 de diciembre de 2022 la deuda pública ascendió a 2.762,5 billones de euros en total. A finales de 2021, la deuda era de 2.678,1 billones de euros», indica el comunicado.

De este modo, la deuda pública aumentó en 84.400 millones en 2022, señala la nota.

Los expertos locales indican que debido a la pandemia del COVID-19, la deuda pública de Italia superó el 155% del PIB (Producto Interno Bruto) en 2020.

El año pasado, la economía nacional retomó su crecimiento gracias al inicio del levantamiento de las restricciones anticovid, mientras que el gasto público para apoyar a las empresas y los ciudadanos disminuyó.

Sin embargo, las sanciones impuestas contra Rusia y la fuerte subida de los precios de la energía volvieron a provocar un descenso del PIB y el crecimiento de la deuda pública de Italia se reanudó.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Nina Zotina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Aranceles de Trump «golpearían al núcleo de la economía exportadora alemana», se queja Merz

El canciller de Alemania, Friedrich Merz, ha advertido de que una prolongada disputa arancelaria entre la Unión Europea y Washington perjudicaría gravemente a la economía alemana. Así comentó el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de aumentar a partir del 1 de agosto al 30 % las tarifas a productos provenientes del bloque comunitario. «Si […]

Más info
Mundo Multipolar

«¿Qué tiene el Mossad sobre la Casa Blanca?»: canciller iraní arremete contra Netanyahu

El ministro de Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, arremetió este domingo contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por dictar abiertamente «lo que EE.UU. debe o no debe decir o hacer en las negociaciones» con la nación persa.  El jefe de la diplomacia iraní declaró que la «arrogancia» del jefe de Gobierno israelí no se detuvo con su reciente ofensiva sin provocación previa […]

Más info
Mundo Multipolar

¿Qué efectos podrían tener los aranceles de Trump para la economía mexicana?

Los nuevos aranceles del 30 % impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a las importaciones mexicanas podrían afectar al peso y tener un impacto negativo en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), advierten analistas. Aunque los aranceles aún no han entrado en vigor, su impacto podría reflejarse en la próxima cotización […]

Más info