La NASA publica nuevas imágenes de Ío, la luna más volcánica de nuestro sistema solar.

El 1 de marzo de 2023, la nave espacial Juno de la NASA sobrevoló la luna Ío de Júpiter, a una distancia de 51.500 km. Las nuevas e impresionantes imágenes proporcionan la mejor y más cercana vista de la luna más volcánica de nuestro sistema solar desde que la misión New Horizons pasó por Ío y el sistema de Júpiter en 2006 en su recorrido a Plutón.

Este satélite es el más interno y el tercero más grande de las cuatro lunas galileanas. La superficie moteada y colorida se debe a la actividad volcánica, con cientos de respiraderos y calderas en la superficie que crean una variedad de características. Los penachos volcánicos y los flujos de lava que recorren la superficie a lo largo de cientos de kilómetros muestran todo tipo de colores, desde el rojo al amarillo y el negro.

La nave espacial de la NASA, Juno, ha orbitado Júpiter 49 veces y está estudiando varias de sus lunas. Este último sobrevuelo sobre Ío es el tercero de los nueve que se han planteado realizar. El primero fue en diciembre de 2022, y la próxima observación, se espera que ocurra el 3 de febrero de 2024, donde la nave podrá acercarse a una distancia de 1.500 km.

Jason Perry, un experto que se ha dedicado a observar Ío, comentó en Twitter que sus primeros vistazos a estas imágenes muestran algunos cambios sutiles con respecto a las imágenes de New Horizons.

«Los cambios superficiales son bastante sutiles, pero hay al menos dos», escribió Perry. «El primero es un pequeño flujo del extremo este de East Girru. Este es un punto de acceso [volcánico] visto por primera vez por New Horizons en medio de un mini estallido«, argumentó.

https://twitter.com/andrluck/status/1631942913016905729?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1631942913016905729%7Ctwgr%5Efacf22717a8030dc2f1aa51aabc8fac9064f1ac6%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fsputniknews.lat%2F20230305%2Fla-nasa-publica-nuevas-imagenes-de-io-la-luna-mas-volcanica-de-nuestro-sistema-solar-1136486027.html

Por otra parte, se produjo un enrojecimiento de Chors Patera, un cráter volcánico en forma de cuenco. «El material rojizo en Ío indica la presencia de S3-S4, azufre de cadena corta que debe renovarse regularmente a través de la actividad volcánica y las altas temperaturas«, explicó.

@Sputnik

/ Imagen principal: © NASA . NASA/JPL-Caltech/SwRI/MSSS/Kevin M. Gill

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De aquí y de allá

La construcción del nuevo Instituto Odontológico supera el 30 % de avance

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan lleva adelante la construcción del nuevo Instituto Odontológico, un edificio moderno concebido bajo criterios de eficiencia, confort y funcionalidad, que permitirá fortalecer la infraestructura sanitaria provincial y modernizar la atención odontológica pública. La obra es financiada íntegramente con fondos provinciales. Actualmente, los trabajos sueperan el […]

Más info
De aquí y de allá

El IPHEM informa las colectas de sangre de noviembre

El Ministerio de Salud, a través del Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM), informa las colectas de sangre que llevará adelante durante el mes de noviembre, e invita a la comunidad a acercarse a los sitios programados con el fin de llevar a cabo la donación. Estas colectas tienen como objetivo mantener el stock del banco […]

Más info
De aquí y de allá

Foro de Salud Mental Comunitaria promovió el diálogo y la construcción colectiva en San Juan

En el Centro Cultural Conte Grand se realizó el Foro de Salud Mental Comunitaria, bajo el lema “Entramados que transforman narrativas”. La Dirección de Salud Mental, dependiente de la Secretaría Técnica del Ministerio de Salud, llevó adelante este encuentro, una iniciativa que reunió a profesionales, referentes institucionales y a la comunidad en general con el […]

Más info