La presidenta de Perú pide deponer diferencias entre políticos para poner fin a crisis social.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, exhortó a los sectores políticos a deponer sus diferencias con el propósito de poner fin a la grave crisis social por la que atraviesa este país.

«Quiero hacer una exhortación a todos los sectores políticos y sociales del Perú para que dejemos de lado nuestras diferencias y nos enfoquemos en trabajar juntos para superar este momento difícil y doloroso que atraviesa nuestra patria», declaró Boluarte durante un acto público en el departamento de Piura (norte).

El 1 de febrero, el pleno del Congreso rechazó un proyecto de reforma constitucional para adelantar las elecciones generales (Ejecutivo y Legislativo) a diciembre de este año.

La salida de Boluarte y de los miembros del actual parlamento, a través del adelanto de elecciones generales, es la principal demanda dentro de las protestas ciudadanas que ocurren en el país desde diciembre.

Por otro lado, la jefa de Estado pidió a los actores políticos a cesar «con la confrontación y la polarización» con el objetivo de «pensar en el Perú».

Boluarte responsabiliza a Castillo

Boluarte volvió a sindicar al expresidente Pedro Castillo (2021-2022) como responsable y azuzador de las protestas sociales.

«La violencia, el radicalismo y la polarización dirigidos desde un lugar de la Diroes no nos va a hacer bajar la cabeza ni la moral. Acá estamos firmes para defender la democracia, para defender la estabilidad del país, para defender la inversión privada, con el apoyo del Gobierno», expuso la mandataria en un acto público desde Piura (norte).

La Dirección de Operaciones Especiales de Policía Nacional (Diroes) es una dependencia policial ubicada en Lima, y donde se encuentra preso preventivamente Castillo, investigado por los presuntos delitos de rebelión y conspiración luego de que el 7 de diciembre intentara cerrar el Congreso.

Esta acción hizo que el parlamento lo destituyera de inmediato y juramentara en su lugar a la entonces vicepresidenta, Boluarte.

En un discurso del 24 de enero, la presidenta de Perú acusó a Castillo de ser el principal azuzador de las protestas sociales.

«Aquí no hay ninguna víctima, señor Castillo, aquí lo que hay es un país que se va sangrando producto de su irresponsabilidad«, señaló la jefa de Estado en dicha oportunidad.

Desde el 10 de diciembre, diversas protestas ciudadanas se han sucedido en Perú, con marchas, destrucción de propiedad privada y pública y bloqueos de carreteras.

Los ciudadanos reclaman la salida de la presidenta Dina Boluarte y los miembros del Congreso a través del adelanto de elecciones generales. La presidenta y el Congreso son resistidos por la mayoría de la población. Según sondeos, Boluarte es aprobada por cerca de un 20% de peruanos, mientras que el Congreso llega a niveles de aprobación ciudadana cercanos al 9%.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Twitter / @presidenciaperu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

EE.UU. quiere que la UE también sancione a los países que compran petróleo ruso

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó este domingo que Washington está abierto a asociarse con países europeos para imponer más sanciones a los Estados que compran petróleo ruso en un intento de «colapsar» la economía de Rusia. «Estamos preparados para aumentar la presión sobre Rusia, pero necesitamos que nuestros socios europeos […]

Más info
Mundo Multipolar

Alerta por la «teoría del Internet muerto»

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, desarrolladora del ‘chatbot’ de inteligencia artificial ChatGPT, ha expresado esta semana su preocupación por el hecho de que «la teoría del Internet muerto» se esté volviendo realidad.  «Nunca me tomé muy serio la teoría del Internet muerto, pero parece que ahora hay muchas cuentas de Twitter administradas por el […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump responde si está listo para pasar a la «segunda etapa» de sanciones a Rusia

Publicado: 7 sep 2025 16:23 GMT Trump respondió afirmativamente a la pregunta de si está listo para pasar a la «segunda etapa de sanciones» contra Rusia, pero no mencionó más detalles. Más información, en breve. comentarios You use your browser with disabled JavaScript. Please enable JavaScript for comments. Fuente: actualidad.rt.com

Más info