La UE busca en África recursos y «nuevas alianzas» para influir en Rusia.

La UE y los países africanos deben cooperar en materia de recursos naturales e influir sobre Rusia, declaró el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. Su visita al continente se produce tras la gira del canciller ruso, Serguéi Lavrov, en la que alertó que EEUU y sus aliados buscan restaurar la dependencia colonial sobre el continente.

El alto representante para Asuntos Exteriores de la UE aseguró que hay áreas en las que podrían hacer más cosas juntos, trabajar de forma más estratégica, multilateral y continentalmente.

«En algunos ámbitos existe un claro interés por avanzar. Por ejemplo, la asociación sobre cadenas de valor de materias primas sostenibles y la cooperación en materia de hidrógeno renovable que esta [reunión] ministerial debería impulsar», explicó Borrell durante el discurso de apertura del 15º diálogo ministerial Sudáfrica-Unión Europea.

Al mismo tiempo pidió a Sudáfrica que uniera sus fuerzas a las de la UE para defender el «sistema internacional» existente. En sus palabras, la crisis de Ucrania debería ser un «punto de alerta» que obligue a todos los «países afines» a superar sus divisiones existentes. Además, pidió a los países africanos trabajar juntos para defender la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho internacional, lo que incluye influir en Rusia.

«El mundo ha cambiado mucho. Nos enfrentamos a niveles de inestabilidad mundial sin precedentes, con viejos problemas que aún no se han abordado suficientemente y [con] nuevos problemas que crean tensiones más globales y cada vez más peligrosas que nos afectan a todos», señaló.

Borrell aseveró que, en este contexto, la UE forjaría «nuevas alianzas», también con países africanos. Asimismo, subrayó la especial importancia de desarrollar una agenda verde y aumentar los intercambios de estudiantes para fomentar los valores compartidos entre los Estados europeos y Sudáfrica.

Las declaraciones del jefe de la diplomacia europea se produjeron poco después de que el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, culminara su gira africana por Sudáfrica, Eswatini, Angola y Eritrea.

© Sputnik / Servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia

Borrell no fue el único funcionario occidental que visitó África en medio de la visita del jefe de la diplomacia rusa. En los últimos días, dos altos políticos estadounidenses viajaron al continente africano, entre ellos la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

El canciller ruso, por su parte, declaró que EEUU y los países europeos, al exigir a los Estados africanos que dejen de cooperar con Rusia, pretenden restablecer la dependencia colonial del continente.

«En África, lo sabemos, aparecen regularmente delegaciones estadounidenses, británicas y de otros países europeos que con persistencia exigen a los países africanos que no cooperen con Rusia, que no vayan en contra de una disciplina general, por la cual, Occidente entiende la restauración de la dependencia colonial en general, pero ya en una nueva forma», dijo Lavrov ante la prensa al término de su visita a Eritrea.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Twitter / @JosepBorrellF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Rubio: El plan de paz para Ucrania también se basa en la postura de Kiev

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, señaló este sábado que el renovado plan de paz promovido por el presidente Donald Trump para poner fin al conflicto ruso-ucraniano también incorpora las posiciones del régimen de Kiev. En una publicación en X, el jefe de la diplomacia estadounidense indicó que la iniciativa fue elaborada por la […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: Maduro da lecciones de baile a cientos de estudiantes

Publicado: 23 nov 2025 01:05 GMT El presidente venezolano, Nicolás Maduro, bailó con cientos de jóvenes durante las celebraciones del Día del Estudiante en el Palacio de Miraflores, en Caracas. «Les enseñé a los estudiantes cómo es que se sacan los pasos prohibidos. ¡Aprendan, pues! ¡Que viva el Movimiento Estudiantil Venezolano!», escribió el mandatario al […]

Más info
Mundo Multipolar

Hamás está listo para reiniciar la lucha ante violaciones israelíes de la tregua

El movimiento Hamás ha anunciado su disposición para reanudar los combates contra Israel ante las violaciones «sistemáticas» del alto el fuego por parte del Estado israelí, informa el canal Al Arabiya citando fuentes. El medio precisa que el movimiento gazatí informó al enviado especial de la Casa Blanca Steven Witkoff y al yerno del presidente estadounidense Jared Kushner que el acuerdo, […]

Más info