La UE prorroga por otros 6 meses las sanciones económicas contra Rusia.

El Consejo de la Unión Europea (UE) prolongó la vigencia de las sanciones económicas contra Rusia por otros seis meses, hasta el 31 de julio de 2023, informaron desde el organismo.

«Hoy el Consejo de la UE decidió prorrogar las medidas restrictivas contra los sectores económicos específicos de la economía de la Federación de Rusia«, señala el comunicado publicado en el sitio web del Consejo.

El pasado 25 de enero, los representantes permanentes de la UE acordaron prorrogar estas medidas en una reunión en Bruselas.

El régimen de sanciones económicas comunitarias, que sigue en vigor desde 2014 y fue ampliado el 24 de febrero de 2022 después del inicio de la operación militar especial rusa, se está prorrogando cada seis meses.

Numerosos países condenaron la operación militar que Rusia continúa desde el 24 de febrero e impusieron medidas restrictivas para elevar el costo del conflicto para Moscú.

Según la base de datos Castellum.AI se activaron más de 10.900 sanciones individuales y sectoriales contra Rusia desde finales de febrero pasado. Para el presidente ruso, Vladímir Putin, la política de contención frente a Rusia forma parte de la estrategia a largo plazo de Occidente cuyas sanciones asestan un duro golpe a la economía mundial.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AFP 2023 / Daniel Roland

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Lula inaugura primer complejo integrado de energías renovables.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asistió a la inauguración del complejo de energías renovables Neoenergia en el municipio de Santa Luzia, estado de Paraíba. Según el gobierno, este es el primer complejo de energía renovable de Brasil que combina generación eólica y solar fotovoltaica. En un discurso, el ministro de Minas […]

Más info
Mundo Multipolar

El papel de China en los BRICS.

China es un miembro clave de la agrupación interestatal BRICS, que además de China incluye a Brasil, Rusia, India y Sudáfrica. El país juega un papel importante en la unión. Según algunos informes, China aporta más del 35% a la economía mundial. China también es importante para los BRICS desde el punto de vista político. […]

Más info
Mundo Multipolar

Putin: Occidente está creando un nuevo Eje como la Alemania nazi antes de la Segunda Guerra Mundial.

Occidente está construyendo una analogía del Eje que Alemania, Italia y Japón conformaron durante la Segunda Guerra Mundial, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin. Asimismo, recordó que la OTAN aprobó un nuevo concepto estratégico que proclama el carácter global del bloque. «Es precisamente por ello por lo que los analistas en Occidente dicen que se […]

Más info