Las inyecciones bélicas para Ucrania ponen a prueba las capacidades de la industria militar europea.

El abastecimiento de municiones a Ucrania pone a prueba a los fabricantes de armas de Europa, quienes enfrentan complicaciones para obtener materias primas y lograr la producción que se les exige, así lo asegura un reportaje de ‘The Financial Times’.

De acuerdo con el medio estadounidense, Ucrania está gastando cerca de 5.000 proyectiles de artillería diariamente, lo que equivale al suministro de municiones que reciben países europeos pequeños durante un año, cuando no están en conflicto.

Al apoyar a Kiev, los fabricantes de armas enfrentan una crisis en la cadena de suministros «mientras los manufactureros de defensa luchan por aumentar la producción para abastecer las reservas nacionales y mantener el envío de municiones a Ucrania».

Morten Brandtzæg, jefe ejecutivo de Norway’s Nammo, un fabricante de municiones y armas, declaró a The Financial Times que se trata de un conflicto «sobre capacidad industrial», pues, a pesar de la reactivación de ciertas cadenas de suministros, los productores luchan por conseguir materias primas para la fabricación de armas y municiones.

La demanda por estos productos es tan alta que algunos tiempos de entrega han pasado de ser de meses a años, de acuerdo con Brandtzæg.

Yves Traissac, director ejecutivo de Eurenco, productor de explosivos militares, señaló que buscan aumentar su producción para satisfacer la demanda de algunos clientes como la alemana Rheinmetall y la británica BAE Systems; no obstante, han tenido varios problemas para obtener ácido nítrico, materia prima para la fabricación de explosivos, pero también para la producción de fertilizantes, uno de los productos que se ha visto afectado por los problemas en las cadenas de suministro a raíz de las sanciones impuestas a Rusia.

Los intentos por aumentar la producción hasta en un 200% se enfrentan a otro obstáculo: la necesidad de construir más plantas, un proceso que lleva años y que no podría satisfacer la demanda inmediata de municiones y armas.

«Estos son proyectos bastante intensivos en capital, que tardan algunos años en construirse, ponerse en funcionamiento y línea. No es el tipo de cadena de suministros en la que simplemente puede apretar un botón«, declaró, a su vez, Mick Ord, director ejecutivo de Chemring, empresa que suministra explosivos y propulsores a contratistas de defensa en Reino Unido.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Michael Sohn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Cierran las urnas tras las elecciones legislativas en Argentina

Las mesas de votación en Argentina empezaron a cerrar a las 18:00 (hora local) de este domingo, tras una jornada clave en la que los ciudadanos eligieron representantes en el Senado y Cámara de Diputados. Millones de argentinos acudieron a las urnas en el marco de las elecciones de medio término para renovar 127 de las 257 […]

Más info
Mundo Multipolar

Ministra de Albania generada por IA «está embarazada»

Diella, la ministra de Albania para Inteligencia Artificial y el primer bot en ejercer como funcionario gubernamental, «está embarazada» de «83 hijos«, afirmó el sábado el primer ministro Edi Rama durante su intervención en la conferencia anual de economía Diálogo Global de Berlín. «Voy a compartir por primera vez que Diella está embarazada y espera 83 hijos, […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: El destructor USS Gravely llega a un país cercano a Venezuela

Publicado: 26 oct 2025 17:21 GMT El destructor USS Gravely llegó este domingo a Puerto España, Trinidad y Tobago, en medio de la creciente tensión entre EE.UU. y Venezuela ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe con el pretexto de combatir el narcotráfico. Los ataques de EE.UU. contra supuestas ‘narcolanchas’ se han extendido al […]

Más info