Las reservas de gas de la Unión Europea se desploman.

Un análisis de Gas Infrastructure Europe (GIE) identificó que las reservas en almacenamiento subterráneo de gas en la Unión Europea tendrán una caída en picada en las próximas semanas, por lo que se ubicarían en los 40.000 millones de metros cúbicos, una reducción de 8% con respecto al promedio de los últimos cinco años.

De acuerdo al informe presentado este 16 de febrero por la GIE, una asociación que nuclea a operadores europeos del hidrocarburo, los suministros de emergencia de gas natural ya se encuentran por debajo del 65%.

El principal motivo de esta declinación es el boicot lanzado el año pasado por la Unión Europea contra el gas ruso en respuesta a la operación militar especial en Ucrania, que ha resultado catastrófica para los ciudadanos y empresarios de la UE, obligados a reducir su consumo durante el invierno y pagar cifras astronómicas por sus cuentas de energía.

Pese a los intentos de la UE de ahorrar gas limitando la demanda de sus industrias y a pesar de que el reciente clima templado ha evitado que se haya disparado el consumo de energía, esta cifra se encuentra por debajo de la almacenada en el 2020, según reconoció la GIE.

De acuerdo con datos oficiales, al 15 de febrero los depósitos de gas de la Unión Europea se encontraban ocupados en un 64,81%, un total de 70.000 millones de metros cúbicos. Las cantidades almacenadas por Francia han caído al 50,43%, mientras que la de Hungría y Letonia se desplomaron al 51,45 y 40,83% respectivamente.

Según los expertos, estos niveles de almacenamiento serán insuficientes para impedir que se disparen los precios del gas nuevamente en caso de que en marzo regresen las bajas temperaturas a la región.

De hecho, la GIE proyecta que al finalizar el invierno los almacenamientos subterráneos de gas de la UE pasarán de 60.000 millones de metros cúbicos a 40.000 millones, lo que representa una caída de 8% con respecto al promedio del último lustro.

La Unión Europea (UE) acordó imponer un límite al precio del gas en el marco de un mecanismo de corrección del mercado, declaró la ministra de Medio Ambiente, Energía y Emprendimiento de Malta, Miriam Dalli. A pesar de que nueve miembros del bloque votaron en contra de la iniciativa, esta fue aprobada con una mayoría.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, al comentar la idea de restringir los precios de los agentes energéticos rusos, declaró que su país no suministrará nada al exterior si eso contradice sus intereses.

Por su parte, el embajador para misiones especiales del Ministerio de Exteriores de Rusia, Yuri Sentiurin, declaró que el establecimiento de un límite al precio del gas importado se contradice con las leyes del mercado y acabará por desestabilizarlo.

La UE vive una crisis energética por los altos precios del gas y la electricidad, después de que se dispararan debido a las sanciones impuestas a Rusia por su operación de desmilitarización y desnazificación de Ucrania, las cuales, en particular, restringen la exportación de esos productos energéticos.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Evgeny Odinokov

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

«Pueblo venezolano es pacifista pero también guerrero»: Maduro, en el segundo día de alistamiento de la milicia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró que su país es «un pueblo pacifista, pero es un pueblo guerrero». Las declaraciones se produjeron en el segundo día de la Gran Jornada de Alistamiento de la Milicia Nacional Bolivariana, organizada ante las crecientes presiones por parte de Estados Unidos. «El rostro horrible del colonialismo vuelve a […]

Más info
Mundo Multipolar

Francia convoca al embajador de EE.UU.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia convocará al embajador de EE.UU. en el país, Charles Kushner, tras sus acusaciones «inaceptables» sobre el aumento de antisemitismo en Francia y la falta de medidas suficientes por parte de París para enfrentarlo. En una carta que se difundió este domingo, el embajador alertó al mandatario galo, Emmanuel […]

Más info
Mundo Multipolar

IMPACTANTE VIDEO: Masiva nube de hongo tras el ataque israelí en Yemen

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este domingo que realizaron un ataque contra varios objetivos en Saná, la capital de Yemen. Videos difundidos en las redes sociales muestran una masiva nube en forma de hongo, producida por uno de los impactos de Israel sobre uno de estos objetivos.  Según un comunicado de las FDI, dentro […]

Más info