Lasso sufre «una absoluta derrota» en las elecciones regionales de Ecuador.

La victoria del ‘No’ en todas las preguntas del referendo y el regreso del correísmo en las principales ciudades de Ecuador marcan «una absoluta derrota del Gobierno» de Guillermo Lasso, dijo el analista Henry Allan.

Para el experto, el ganador del comicio es «el pueblo ecuatoriano» que pudo «decir stop a las políticas neoliberales».

Los resultados de las elecciones regionales y del referendo en Ecuador pueden considerarse como un duro revés para el presidente, Guillermo Lasso, y su fuerza política. Además de la victoria del ‘No’ en cada una de las preguntas del referendo, los comicios demostraron un importante crecimiento electoral de Revolución ciudadana, sector político opositor y liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).

«Una absoluta derrota del Gobierno»

El sociólogo, politólogo y docente ecuatoriano Henry Allan consideró que el resultado es «una absoluta derrota del Gobierno». El analista remarcó especialmente el resultado del referendo, que no logró aceptar ninguna de las ocho propuestas del Gobierno.

Allan calificó además el resultado como «sorpresivo» debido a la exorbitante distancia metodológica entre lo que «hasta ayer» auguraban las principales casas encuestadoras con la realidad electoral. En efecto, en algunos casos hubo diferencias de hasta 20% de margen de error, destaca el sociólogo ecuatoriano.

«El gran ganador de estas elecciones, sin dudas, es el correísmo, que ha logrado una victoria impresionante en las ciudades importantes del Ecuador y evidentemente el No, que por lo que se ve, triunfa claramente», reflexionó.

El analista también colocó como ganador de los comicios al «pueblo ecuatoriano«, que según el experto logró «decirle ‘ya basta’ a un Gobierno que no ha logrado invertir en educación, salud, que ha desmantelado el Estado».

Por contraposición, Allan insistió en que «el gran derrotado es el Gobierno nacional» que había construido el referendo sobre la base de «preguntas de perogrullo» buscando un apoyo político de la ciudadanía.

Por eso, el triunfo del No es importante porque «significa, por lo menos, un stop momentáneo a las políticas públicas neoliberales del Gobierno y un ‘no’ al intento de copar de manera casi absoluta los poderes del Estado».

Por si fuera poco, el Gobierno de Lasso deberá afrontar un cambio en el mapa político de aquí al final de su período, ya que la victoria de varios candidatos del correísmo marca el «regreso» al primer plano electoral de la fuerza política liderada por Rafael Correa en las principales ciudades del país.

«Eso es una cosa importantísima, que marca radicalmente el escenario político para los próximos meses y años», concluyó.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Dolores Ochoa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Hombre herido de gravedad tras un feroz ataque de oso en EE.UU.

Un estadounidense de 72 años fue atacado por un oso negro en el estado de Arkansas. La víctima, Vernon Patton, fue trasladada a un hospital en avión debido a las graves heridas sufridas, explicó el portavoz de la Comisión de Caza y Pesca de Arkansas, Keith Stephens. «Fue un ataque bastante grave. Le atacaron en la cara, los brazos […]

Más info
Mundo Multipolar

Rusia niega haber atacado el edificio del Gobierno de Ucrania en Kiev

Rusia niega haber atacado el edificio del Gobierno de Ucrania en Kiev Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

La Casa Blanca ataca a Stephen King: «No tiene noción de la realidad»

La Casa Blanca cargó contra el escritor estadounidense Stephen King tras su crítica contra el presidente de EE.UU., Donald Trump. En una reciente entrevista, King sostuvo que, en un período de unos 30 años, muchos ciudadanos estadounidenses tratarán de ocultar que apoyaron a Trump en las presidenciales. «Hay una historia sobre el jonrón [en béisbol, cuando […]

Más info