Lula insiste en que Brasil no enviará armas a Ucrania: «Somos un país de paz».

El presidente de Brasil, Lula da Silva, reiteró que su país no pretende involucrarse en el conflicto entre Kiev y Moscú a través del apoyo militar y armamentista. Durante una rueda de prensa conjunta con Olaf Scholz, canciller alemán, defendió la creación de un organismo para negociar la paz entre Rusia y Ucrania.

Durante su encuentro con Scholz, Lula reafirmó su intención de no enviar municiones a Kiev, destacando que «Brasil no quiere tener ninguna participación» en el conflicto.

En este contexto, el mandatario subrayó la necesidad de que la comunidad internacional impulse negociaciones de paz entre Kiev y Moscú. Para lograr este fin, propuso junto a Scholz la creación de un organismo internacional que reúna a los países interesados en ello.

«Necesitamos que un grupo de países se siente con Ucrania y Rusia para intentar llegar a la paz», comentó, apuntando que hasta la fecha ha oído «muy poco» sobre esa posibilidad.

Según el presidente brasileño, él mismo llevó esta demanda a la comunidad internacional —ya la discutió con el canciller alemán y el presidente francés, Emmanuel Macron— y tiene intención de plantear esta cuestión durante su reunión con el presidente estadounidense, Joe Biden, durante su visita a EEUU en febrero.

Lula también exigió la participación de China en la búsqueda de estas negociaciones.

«Si mi viaje previsto a China en marzo se lleva a cabo, quiero tratar este asunto con [el presidente chino] Xi Jinping. Es hora de que China haga suya la causa y ayude en la búsqueda de la paz entre Rusia y Ucrania», manifestó.

En el futuro, el mandatario expresó estar dispuesto a promover esta idea también entre otros líderes mundiales, como los de la India e Indonesia. En su opinión, este formato podría ser una especie de análogo del Grupo de los Veinte (G20), que se creó para superar las consecuencias negativas de la crisis económica de 2008, recordó.

«No sé si será un G20, un 10 o un 5, pero el mundo necesita paz», concluyó Lula, agregando que las actuales iniciativas de negociación se agotaron porque los mediadores «no tienen nada que ofrecer» a las partes.

¿Qué provecho trata de sacar Lula?

En la opinión del jefe del Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia, Dmitri Rozental, es un «intento de devolver a Brasil a la gran política internacional«.

El experto destacó el hecho de que Lula se ha distinguido siempre por ser un buen negociador, por tener una política exterior activa y por participar activamente en los asuntos interamericanos. Actualmente, dado que la crisis ucraniana «está probablemente en lo más alto de la agenda internacional», la iniciativa del mandatario brasileño tiene el potencial de sumar un punto más para Brasil en las relaciones internacionales, puntualizó.

Además, añadió que a pesar de que el presidente de Brasil tiene credibilidad internacional, los cambios políticos —como el giro a la derecha— que podrían producirse en cualquier momento en América Latina «sin duda podrían dificultar mucho su posición [sobre el asunto ucraniano], no tanto socavarla, sino complicarla».

@Sputnik

/ Imagen principal: © AFP 2023 / MAURO PIMENTEL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

VIDEO: Una ballena hunde una embarcacion con turistas

Publicado: 27 jul 2025 11:29 GMT Una ballena que saltó repentinamente del agua hundió una embarcación turística en la localidad de Santa Rosa, Ecuador, mientras realizaba un recorrido de avistamiento. El impacto del cetáceo desestabilizó el bote y provocó que todos los ocupantes cayeran al mar, aunque ninguno resultó herido. Según medios locales, los turistas […]

Más info
Mundo Multipolar

Putin: «La flota rusa estará equipada con la tecnología y las armas más modernas»

Putin: «La flota rusa estará equipada con la tecnología y las armas más modernas» Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

Un exoplaneta revela el gigantesco secreto de una estrella

Un nuevo estudio liderado por investigadores de la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts ha revelado una mancha estelar gigante en una estrella enana roja gracias al movimiento de un exoplaneta. A través de observaciones realizadas por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS, por sus siglas en inglés) de […]

Más info