Macron vuelve a África debilitado.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, vuelve debilitado a África mientras la influencia de Rusia allí va en alza, dijo al diario ‘Financial Times’ el periodista y experto en estudios africanos Antoine Glaser.

El próximo viaje de Macron al continente africano, el decimoctavo desde que asumió el mandato en 2017, comenzará el 1 de marzo y prevé escalas en Gabón, Angola, Congo y la República Democrática del Congo. En julio pasado, el mandatario galo visitó Camerún, Benín y Guinea Buisau.

«Esta vez, Macron irá a África en una posición de debilidad«, dijo Glaser. El experto aclaró que «la influencia rusa en el continente va en aumento, [mientras que] Francia está a la defensiva tras el fin de [la operación antiterrorista] Barkhane y las empresas francesas están perdiendo cuota de mercado«.

En noviembre pasado, Macron dio por terminada la operación Barkhane que llevaba a cabo desde 2014 en la región del Sahel con los países del G5 (Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger).

Algunos meses antes, en julio de 2022, Francia anunció el fin de la operación antiterrorista Takuba en Malí.

En octubre de 2014, Francia inició su operación Barkhane, cuyo objetivo era luchar contra el terrorismo y estabilizar la situación en la región hasta un nivel en el que las autoridades locales pudieran garantizar la seguridad de forma independiente.

La fuerza especial Takuba, liderada por los militares franceses, comenzó a operar en 2020 integrada a la misión Barkhane y su tarea era asesorar y acompañar a los soldados del país africano.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Ludovic Marin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

«¿Qué tiene el Mossad sobre la Casa Blanca?»: canciller iraní arremete contra Netanyahu

El ministro de Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, arremetió este domingo contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por dictar abiertamente «lo que EE.UU. debe o no debe decir o hacer en las negociaciones» con la nación persa.  El jefe de la diplomacia iraní declaró que la «arrogancia» del jefe de Gobierno israelí no se detuvo con su reciente ofensiva sin provocación previa […]

Más info
Mundo Multipolar

¿Qué efectos podrían tener los aranceles de Trump para la economía mexicana?

Los nuevos aranceles del 30 % impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a las importaciones mexicanas podrían afectar al peso y tener un impacto negativo en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), advierten analistas. Aunque los aranceles aún no han entrado en vigor, su impacto podría reflejarse en la próxima cotización […]

Más info
Mundo Multipolar

Putin: «Rusia o será independiente y soberana, o simplemente no existirá»

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este domingo que Moscú realizó múltiples intentos para normalizar el diálogo con Occidente y evitar que las relaciones se deterioraran hasta el punto actual. En este sentido, el mandatario mencionó su emblemático discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich en 2007, donde advirtió que la expansión de la OTAN constituía […]

Más info